Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
La Policía Nacional tiene nuevo armamento letal y pide ayuda para buscarle nombre
Sociedad

Sociedad

La Policía Nacional tiene nuevo armamento letal y pide ayuda para buscarle nombre

Estimado CNP, se abre una nueva ventana de oportunidad para... 'Robocop'. Y lo sabéis.

Robot TEDAX-NRBQ de la Policía Nacional.CNP / TikTok @policia

El Cuerpo Nacional de Policía (CNP) continúa demostrando su gran capacidad de acercamiento a la sociedad y al público en general. Esta vez lo ha hecho con una propuesta desde su cuenta oficial de TikTok (@policia), en la que además de mostrar las incorporaciones tecnológicas de última generación, invita al ciudadano a echarles un cable para humanizar esta apuesta por la innovación y la mejora de seguridad de los agentes y del propio servicio.

Prueba de todo lo anterior es la publicación en la que la Policía Nacional presenta a su  TEDAX-NRBQ. Con una nomenclatura técnica más propia para acompañar a R2D2 o a BB8, de la saga de Star Wars, el CNP se ha lanzado a la búsqueda de otro nombre que encaje más en el argot policial. Esperemos que sin caer en vulgaridades ni chistes fáciles  como 'qué bien limpia la roomba policial'.

"Este es nuestro nuevo compañero de trabajo", explica el agente, indicando que "es un Caliber Flex, aunque nosotros estamos buscándole un nombre más policial". Es exactamente lo que estás pensando. La policía ha abierto la posibilidad de que bauticemos un moderno dispositivo robótico capaz de llevar distinto armamento acoplado y sortear obstáculos.

¿Cuáles son las funciones de este moderno robot?

Lo primero que hay que recordar es que dentro de la Policía Nacional se hallan cuerpos de la máxima importancia en el caso de un ataque terrorista o en la necesidad de una intervención minuciosa, por ejemplo, con rehenes. Por ello existen grupos como los TEDAX -que actúan en caso de explosivos- o el Grupo Especial de Operaciones (GEO). 

Gracias a este tipo de robots, estos profesionales -en este caso los primeros- cuentan con equipamiento para evitar que los agentes corran riesgos, al tiempo que logran un mayor reconocimiento del terreno y de los peligros y amenazas que pueden influir en un operativo, desde una persona atrincherada a tiradores ocultos en coberturas u obstáculos, pasando por acceder a puntos estrechos o de difícil llegada.

"Nos permite subir y bajar escaleras, superar todo tipo de obstáculos y acceder a sitios donde antes teníamos que entrar nosotros", destaca el agente en el vídeo explicativo. "Además, este robot nos permite intercambiar el armamento e incluso intercambiar el tipo de cámaras", apunta, recordando que también se puede acoplar una "cámara térmica".