Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Esta mujer descubre la gran trampa de los supermercados e inspira un cambio en el resto de clientes: "Ya no tengo hambre"

Esta mujer descubre la gran trampa de los supermercados e inspira un cambio en el resto de clientes: "Ya no tengo hambre"

El consumo de los medicamentos adelgazantes se expande en el mundo.

Una persona utilizando Ozempic (semaglutida), en una imagen de archivo.Getty Images

Los fármacos para reducir peso están de moda. Un estudio realizado por el grupo financiero y bancario estadounidense J.P. Morgan muestra que los estadounidenses que usan estos medicamentos compran un 8% menos de alimentos. Los supermercados temen posibles pérdidas. 

Según publica el medio danés NyHeder, otros estudios también certifican que estas personas consumen casi un 25% menos de calorías. De hecho, se fija en la historia de Tina Johanne Bugge, una danesa que "ya no tiene hambre", "al igual que casi 100.000 daneses ha comenzado a tomar Wgovy, un medicamento para bajar de peso". 

Así, "mientras hace las compras para la semana, dice que un pequeño panecillo es suficiente para mantener a raya el hambre de todo un día", y no cae en la tentación de "las grandes trampas de los supermercados". Este cambio en el consumo alimenticio, ha hecho que muchas empresas de distribución "abran los ojos a las consecuencias que los nuevos medicamentos puedan tener a su negocio". 

En declaraciones recogidas por el medio, Dorte Wimmer, una asesora del mercado minorista, defiende que los supermercados "deberían investigar qué tipos de productos demanda el grupo de daneses que toman medicamentos para adelgazar". "Mi consejo es que establezcan una sala de guerra en la que trabajen con diferentes escenarios sobre cómo esto puede afectar a empresas y qué pueden hacer al respecto".

De acuerdo a la información difundida, varias grandes empresas de supermercados en el extranjero han comenzado a adaptarse a un cambio en el comportamiento de los consumidores para captar clientes como Tina Johanne Bugge, que demandan un nuevos tipos de producto. Por ejemplo, "Nestlé ha lanzado nuevos productos en los Estados Unidos dirigidos específicamente a los clientes que toman medicamentos para bajar de peso".

Johanne Bugge afirma en la publicación que "en este momento", "ahorra dinero al consumir el medicamento adelgazante". Aunque no ha estado tomándolo durante mucho tiempo, y por lo tanto, "aún no ha subido a las dosis más altas, donde el precio puede convertirse en un factor". Consumir "la droga" el Dinamarca, oscila entre las 1.200 coronas danesas y las 2.400 (160-321 euros). 

Aun así, Tina Vilsbøll, médica jefe del Centro de Diabetes Steno de Copenhague, ha estado investigado estos medicamentos durante más de dos décadas, y afirma que "tendremos una cascada de medicamentos como Wgovy en el mercado en los próximos años", y entre otras cosas, "hará que el tratamiento sea significativamente más barato".