El asesino del colesterol se oculta en un alimento de picoteo fácil de encontrar en supermercados españoles
"Remplazar un bocadillo por nueces conduce a mejorar la calidad nutricional en general", afirman los expertos.

La nuez puede ser clave para reducir el colesterol y proteger el corazón. Un nuevo estudio del Departamento de Ciencias de la Nutrición de Penn State, en Estados Unidos, confirma que reemplazar un bocadillo por nueces conduce a mejorar la calidad nutricional en general.
Según publica el medio griego Oloy Geia, durante la investigación, 138 adultos de entre 25 y 70 años con síndrome metabólico ―aumenta el riesgo de sufrir una enfermedad cardiaca y otras enfermedades crónicas― se dividieron en dos grupos. Algunos, reemplazaron sus bocadillos habituales con nueces, mientras otros, continuaron con su dieta normal.
"Los que comieron el fruto seco mostraron mejoras en varios marcadores de colesterol, en comparación con los que no lo hicieron", reza la publicación. Además, tuvieron un aumento del 17% en la calidad general de los alimentos, en función de las Pautas Dietéticas para los estadounidenses.
En declaraciones al medio, la profesora de ciencias nutricionales en Penn State, Kristina Petersen, afirma que "estos resultados se suman a la gran base de evidencia que respalda los beneficios cardiovasculares de los frutos secos". Además, "añaden información adicional sobre cómo los adultos pueden incorporar estos alimentos a su dieta para mejorar la calidad general de su dieta", agrega.
Para llegar a estas conclusiones, "se recopilaron datos de salud vascular y análisis de sangre al inicio y al final del estudio de 12 semanas. En cuanto a los estados de nutrición de 24 horas, se recopilaron nueve veces durante el estudio".
Petersen revela que la mejora en la calidad de la dieta es resultado de la ingesta de "una mayor proporción de calorías de grasas polisaturadas y un aumento de la fibra y los polifenoles", que, "probablemente, contribuyó a las mejoras observadas en el colesterol".
Por otra parte, el estudio no encontró diferencias en los resultados de salud vascular entre los dos grupos. Aunque los investigadores concluyeron que las personas deberían considerar comer más alimentos con polifenoles, como: fruta, verduras y hortalizas, y cereales integrales.