Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
La ministra de Igualdad, sobre la absolución de Dani Alves: "No se puede cuestionar la voz de las mujeres"

La ministra de Igualdad, sobre la absolución de Dani Alves: "No se puede cuestionar la voz de las mujeres"

Ana Redondo, sin embargo, dice también que "nunca vamos a cuestionar al Poder Judicial", aunque anima a los jueces a "hacer una reflexión".

La ministra de Igualdad, Ana RedondoEFE

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha señalado este viernes que "no se puede estar cuestionando permanentemente la voz de las mujeres" que denuncian casos de violencia machista, unas reflexiones que ha hecho tras ser preguntada por la absolución del exfutbolista Dani Alves. "Nunca vamos a cuestionar al Poder Judicial", ha aseverado también Redondo en declaraciones a los periodistas sobre esta resolución.

La titular de Igualdad ha señalado que, por lo que ha podido conocer de la sentencia, cuya "firmeza" ha apuntado que está pendiente, no comparte la decisión del TSJC, y ha explicado que la ley "pone en el centro de las relaciones sexuales el consentimiento", un contexto en el que "no se puede estar cuestionando permanentemente la voz de las mujeres".

"No se puede estar cuestionando la veracidad de lo que expresan en juicio" pues es una actitud que ha considerado que "ya ha pasado a la historia" para la sociedad y para la propia normativa, que "respeta, protege y avala lo que una mujer está diciendo como veraz".

Las mujeres "tienen que poder denunciar" y "saber que su voz y su palabra es creíble", por lo que ha animado al Poder Judicial a "hacer una reflexión" pues "esta sociedad española ha avanzado".

La sociedad española "claramente abraza la igualdad", ha indicado Redondo, que ha hecho referencia también a la polémica por el libro 'El odio' de Luisgé Martín sobre José Bretón, que asesinó a sus dos hijos en Córdoba y tras ser preguntada también por la investigación de policías locales en Granada por filtrar datos del sistema Viogen, un caso que ha dicho no conocer.

"Los poderes del Estado tienen que estar a la altura de esa evolución y de ese avance del feminismo" y de "las mujeres en la igualdad", ha concluido.