Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
El PP obligará a los partidos a votar en el Congreso si quieren o no presupuestos
Política

Política

El PP obligará a los partidos a votar en el Congreso si quieren o no presupuestos

Los populares también llevarán una moción con el mismo propósito en el Senado, donde saldrá adelante sin problema gracias a su mayoría absoluta.

El vicesecretario de Coordinación Autonómica y Local Elías Bendodo (d), la secretaria general del Partido Popular Cuca Gamarra (2d), el alcalde de Sevilla José Luis Sanz (3d), y el portavoz del partido en el Congreso Miguel Tellado (i) durante la interparlamentaria del partido celebrada, este sábado, en Sevilla.EFE/Julio Muñoz

El Partido Popular obligará a los grupos parlamentarios en el Congreso a pronunciarse sobre si quieren o no que el Gobierno presente presupuestos, con una proposición no de ley para instar al Ejecutivo a llevar a las Cortes el proyecto de ley con las cuentas del Estado.

El portavoz de los populares en la Cámara Baja, Miguel Tellado, ha anunciado en la interparlamentaria del PP esta iniciativa para forzar el voto en el pleno y que partidos como Sumar, el socio de los socialistas en el Gobierno de coalición, que ha defendido en varias ocasiones que se presenten las cuentas, plasmen su postura.

Los populares también llevarán una moción con el mismo propósito en el Senado, donde saldrá adelante sin problema gracias a su mayoría absoluta.

"Presentar los presupuestos no es una posibilidad, es una obligación constitucional", ha dicho Tellado, quien espera ver qué dicen los socios parlamentarios del PSOE con su voto, porque "a lo mejor lo que prefieren es extorsionar al Gobierno fuera de la Cámara y usurparle al Congreso de los Diputados y al Senado las funciones que les son propias".

La portavoz en el Senado, Alicia García, ha recalcado por su parte que el Gobierno de coalición "no está de acuerdo en nada, ni siquiera en si presentar presupuestos o no".

García ha llamado a Sánchez el "valiente de Paiporta" -recordando su salida del municipio valenciano durante su visita por la DANA- por llevar un año sin acudir al control del Senado. Y le ha acusado de "ningunear" a la Cámara Alta "pretendiendo que solo el Congreso sea la sede de la soberanía nacional".

El moderador de esta mesa y vicepresidente del Parlamento Europeo, Esteban González Pons, ha dicho que "en cualquier democracia parlamentaria europea" cuando un gobierno no es capaz de presentar presupuestos "inmediatamente convoca elecciones", cosa que no está pasando en España.

Y la portavoz popular en el Parlamento Europeo, Dolors Montserrat, ha afirmado por su parte que "en un momento crítico de Europa", España cuenta con "el peor líder de Europa", un presidente "sin mando, sin liderazgo y sin valentía".

Con la guerra de Ucrania y las guerras comerciales sobre la mesa, Europa tiene que invertir en seguridad y defensa y "se necesitan presidentes que acudan a sus parlamentos nacionales con sus presupuestos y su plan de defensa", porque ni los españoles ni el PP van a "saltar al vacío por Sánchez", ha añadido Montserrat.

"Los insultos siempre vienen del otro lado"

En esta mesa celebrada en la interparlamentaria, Miguel Tellado ha considerado al Gobierno como el principal "interesado en crispar la vida política del país". Y ha asegurado que él siempre le dice a los diputados del PP que tienen que hacer una oposición "implacable en el fondo e impecable en las formas".

"Nadie habrá visto en esta legislatura a ningún diputado del Partido Popular insultar a ningún miembro del Gobierno o de ningún otro grupo parlamentario. Los insultos siempre vienen del otro lado", ha zanjado Tellado.