Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
El valor de la buena política

El valor de la buena política

"En un momento como el actual, el PP ha vuelto a demostrar que nunca está cuando el país les necesita".

El presidente del Gobierno, Pedro SánchezEuropa Press via Getty Images

El valor de la buena política se demuestra con hechos. La inutilidad de la mala política, también. Estos días en España se nos da buena muestra de lo uno y lo contrario.

El acuerdo del PSOE y Junts para aprobar las medidas del escudo social que la derecha intento tumbar en el Congreso de los Diputados con su voto en contra demuestra que para el Gobierno lo importante es proteger a la ciudadanía y seguir mejorando la calidad de vida. No habían pasado ni unas horas desde que la derecha había votado en contra de la convalidación del real decreto ley y el Gobierno de Pedro Sánchez ya estaba trabajando en uno nuevo. El reflejo de que se gobierna, no pensando en quiénes son tus aliados en cada momento, sino en para quienes queremos sacar adelante los proyectos y los avances.

El Partido Popular ha demostrado, por su parte, todo lo contrario, siendo incapaz de votar a favor de medidas tan importantes como la revalorización de las pensiones conforme al IPC; subiendo un 2,8% las pensiones contributivas, un 6% las mínimas y un 9% las no contributivas y el ingreso mínimo vital. O también, medidas como la prorroga de las ayudas y bonificaciones al transporte público, la gratuidad de la red ferroviaria de Cercanías o las medidas para proteger y ayudar a los afectados por la DANA.

Una indecencia e irresponsabilidad más del PP, perjudicando a millones de españoles, solo si con ello podían perjudicar al Gobierno y al PSOE, que ha dado paso ahora a un esperpéntico ridículo tras afirmar que van a votar a favor del nuevo real decreto ley acordado entre Junts y el PSOE.

¿Dónde queda el interés general cuando tus votos solo responden a intereses partidistas? ¿Dónde queda el valor de la política si no responde al interés de la mayoría de la ciudadanía?

En un momento como el actual, el PP ha vuelto a demostrar que nunca está cuando el país les necesita y que son capaces de dar la espalda a millones de personas con tal de obstaculizar la acción del gobierno progresista. Una irresponsabilidad que no nos resulta ni sorprendente ni novedosa porque en muchos momentos de nuestra historia no han estado a la altura de las circunstancias, pero que se agrava en un momento como el actual, con tanta incertidumbre en el mundo que nos rodea.

Una vez más, el diálogo, el entendimiento y el acuerdo se han impuesto al ruido. Una vez más, la buena política del Gobierno de Pedro Sánchez ha permitido avanzar a nuestro país para garantizar derechos a la ciudadanía, y a su vez, ha evidenciado a una oposición sin mayor rumbo que desgastar al PSOE, sin mayor oferta pública a la ciudadanía que perjudicarla, mermar sus derechos y oportunidades, si con ello consiguen derribar al Gobierno.

Alberto Núñez Feijóo ha evidenciado que es incapaz de liderar al PP y hacer una oposición digna y decente al Gobierno de Pedro Sánchez. Sus improvisaciones e incoherencias, sus errores y su voluntad de hacer imponer los bulos y las mentiras a la política le han convertido en una marioneta al servicio de la extrema derecha. Una errática oposición que demuestra, una vez más, que no tienen proyecto de país para España.

Dicen que ahora sí votarán a favor de revalorizar las pensiones, subir el ingreso mínimo vital, las ayudas al transporte, la gratuidad de la red ferroviaria de Cercanías o las ayudas a los afectados de la DANA pero que su voto en contra lo fue a las mentiras y los chantajes.

Una nueva muestra de lo incoherente y falaz de su discurso cuando nunca han votado a favor de la actualización de las pensiones durante los últimos cinco años, e incluso votaron en contra del proyecto de ley que garantizaba la sostenibilidad del sistema y que establecía que las pensiones se revalorizarían cada año conforme al IPC en 2021.

Todo esto, además, se produce en un momento en el que se confirma que España tiene 21,8 millones de afiliados a la Seguridad Social, que se han creado más de 500.000 empleos en 2024 y que el crecimiento del PIB superó todas las previsiones, hasta alcanzar el 3,2% en el último año, cuatro veces por encima de la media de la eurozona. Unos datos económicos extraordinarios que demuestran también que frente a su relato apocalíptico, la realidad económica les desmiente.

Nada justifica que el PP haya votado en contra de las medidas del Gobierno de España y por eso nada justifica la irresponsable e indecente oposición que hacen ahora y que llevan seis años haciendo. No todo vale y menos cuando con las decisiones y los votos lo que se pone en peligro son los derechos, las oportunidades y la calidad de vida de la gente. Ahora viven enfrascados en justificarse porque saben que hay 12 millones de pensionistas y miles de personas que se han sentido defraudadas por su mala política. Mientras ellos siguen a su ruido, el Gobierno progresista de Pedro Sánchez continuará mejorando la vida de la ciudadanía.

Pedro Casares Hontañón es portavoz de Economía en el PSOE