El papa tiene tiara

El papa tiene tiara

Al papa Francisco le han regalado una tiara. Sí: los papas tienen tiaras. Las reinas, princesas y otras damas lo que lucen son diademas. Por mucho que se empeñen en utilizar mal el término y por muy glamuroso que suene. Aunque la Real Academia en su diccionario admite "diadema" como sinónimo de "tiara".
Mensaje en una corbata

Mensaje en una corbata

Es habitual entre los de protocolo hablar de corbatas. Cuidamos de la imagen de "nuestro señorito" y debemos saber aconsejar. Pero es que, además, es la prenda masculina sobre la que más se discute y la que más connotaciones políticas tiene. Basta estudiar a Pablo Iglesias.
Diaconisas

Diaconisas

El papa Francisco ha propuesto una comisión para estudiar el acceso de las mujeres al diaconado; empezará por "indagar en la naturaleza del diaconado femenino de la Iglesia primitiva para, a partir de ahí, quizá instituir un servicio similar". No parece que la cosa sea inminente pero, mientras llega el momento, no está de más saber qué es eso del diácono.
Soy un informal

Soy un informal

No hay día en el que no se comente en los medios algo sobre corbatas, por defecto o por exceso. La corbata entra en el lote de "indumentaria formal y semiformal", como se llama en lenguaje protocolero, y se acompaña de traje o chaqueta y pantalón bien combinados, camisa lisa y zapatos oscuros o negros. El uniforme habitual de muchos de nuestros próceres.
Un sujetador que incumple el protocolo

Un sujetador que incumple el protocolo

Que el escrito de la fiscal Marisa Morando, en respuesta al recurso presentado por Rita Maestre contra la sentencia que la condena por ofensas a los sentimientos religiosos, es muy polémico, lo tenemos claro y no voy a comentar ni discutir su contenido, apreciaciones o formas. Pero sí hay una frase en él que me gustaría resaltar.
Yo soy 'terrorista'

Yo soy 'terrorista'

No, no es servilismo: es protocolo. Es esa herramienta que ayuda a escenificar el poder: el que tienen ministros como el señor Margallo que, sin embargo, se suben por las paredes cuando el protocolero terrorista no les pone en la mesa presidencial o no les busca el mejor sitio en la primera fila.
Polémica a pie de primera piedra

Polémica a pie de primera piedra

Las primeras piedras son, indudablemente, el escaparate perfecto para que un político se eche unas flores. ¡Casualmente se ponen muchas en época preelectoral! Y con mucha solemnidad y ceremonia. Son los actos ideales para resumir las bondades del protocolo como herramienta al servicio del poder, perfectas para su puesta en escena.
El protocolo de la sesión de investidura

El protocolo de la sesión de investidura

Esta semana, la comidilla de la profesión va a girar en torno a la sesión de investidura del martes día 1 de marzo. Será la ocasión de ver si Pedro Sánchez tiene los votos suficientes. Para los protocoleros es la de ver, analizar y buscarle los tres pies al gato a una ceremonia que sólo podemos disfrutar cada cuatros años...¡habitualmente!
Recibimiento y líneas de saludo al rey

Recibimiento y líneas de saludo al rey

Cuando el rey acude a un evento, le reciben a su llegada las fuerzas vivas. Ordenadas. Es lo que llamamos los protocoleros, una línea de saludo. Dependiendo del tipo de acto, se pueden llegar a montar una, dos o incluso tres líneas. Pero en la cena de gala celebrada en el Liceo de Barcelona con motivos de la inauguración del Mobile World Congress ocurrió una cosa muy curiosa.