No va de mujeres. O no de mujeres a secas. Va de reclusas, esto es, de mujeres con unos objetivos, unos obstáculos y un pasado marcado por sus delitos, nada inherentemente femenino, por contraposición con características que otras series presuponen a sus personajes femeninos.
Suele ser la ceremonia más distendida, relajada y loca tanto en su desarrollo como en los premios. Mientras cuento las horas para que empiece la gala, que retransmitirá en directo Canal +, aquí dejo mi quiniela televisiva, tanto de los que quiero que ganen como de los que creo que van a ganar.
La cosecha seriéfila del 2013 no pasará a la historia como abundante ni como especialmente buena. Como no todo es quejarse, aquí va mi lista de las diez mejores series del año con el deseo de que al final del 2014 podamos dar gracias al dios catódico por más estrenos, temporadas, capítulos e interpretaciones.
No ha sido hasta que Kohan entró en escena cuando la gente empezó a decir 'binge-watching' como si fuera el nuevo maratonear. Y, si eres capaz de hacer que los seriéfilos usen un extranjerismo, es que has tocado muchas fibras, o te has presentado con la ficción del verano... o del año.
Verano. El momento del año más temido por cualquier aficionado a las series. El momento en el que debemos decir hasta luego a esas historias que nos han tenido en vilo en los meses anteriores. Podemos llevar los días de calor a base de maratones de clásicos y estrenos, pero tampoco debemos olvidarnos de esas series concebidas para ser emitidas justo durante estas fechas. Aquí va un pequeño kit de supervivencia de cinco nuevas series imprescindibles (y breves) para pasar el mono.