Malos, locos y borrachos

Malos, locos y borrachos

Reconocer que los maltratadores y asesinos no son "hombres malos", ni borrachos, ni locos, sino hombres normales, tal y como recogen los informes del CGPJ tras analizar las sentencias de los homicidios por VG, supone desvelar la estructura social y cultural que es el machismo.
Periodismo y género: ponerse en lugar del otro

Periodismo y género: ponerse en lugar del otro

2016, al igual que anteriores años, dejó un cúmulo de casos de violencia machista y, en paralelo, los relatos periodísticos dejaron otro cúmulo de relatos sensacionalistas. Por eso, creo que falta aún un largo derrotero para la construcción de un trato digno y respetuoso en la narración de las violencias a las que estamos expuestas las mujeres históricamente. Esas violencias que se inician en las construcciones desiguales que se enseñan y se aprenden.
Sin mujeres no hay justicia

Sin mujeres no hay justicia

El poder judicial es un ejemplo paradigmático de la castración profesional de unas juezas, que aún siendo mayoría en la profesión, son invisibilizadas sistemáticamente en la foto oficial de la justicia en la que no hay ni rastro de ellas, siquiera en los cuadros que adornan las paredes. Una estampa judicial en blanco y negro propia de otros siglos en los que las mujeres tenían menos derechos que nuestros menores de hoy.
El esencialismo y el permiso de paternidad

El esencialismo y el permiso de paternidad

La creencia de que, por su naturaleza, un hombre no puede cuidar de un bebé igual de bien que una mujer (si se pone a ello) puede que sea precisamente eso, una creencia. Establezcamos un sistema de permisos parentales igualitario y flexible y dejemos que las parejas (heterosexuales o del mismo sexo) usen su libertad y su capacidad de agencia para usarlos como crean conveniente.
Machismo, matrimonio y violencia

Machismo, matrimonio y violencia

No existe una construcción cultural para la violencia que pueda ejercer una mujer contra un hombre, ni contra la que pueda desarrollar un hombre contra otro hombre o una mujer contra una mujer en una relación homosexual. Podrá haber violencia en estos casos, pero no cuenta con la normalidad como argumento ni como justificación.
Nadie

Nadie

Resulta sorprendente que una parte mayoritaria de la sociedad aún se pregunte "por qué siguen asesinando a las mujeres" y en cambio no se cuestione "por qué las han asesinado siempre", como si el tiempo hubiera llegado para resolver un problema histórico, cuando en realidad lo que hace cada día es consolidarlo e integrarlo con nuevas justificaciones.
Si Papá Noel fuese una mujer...

Si Papá Noel fuese una mujer...

Sólo hay que hacer una simple búsqueda en Google para convertir al más inocente de los personajes en toda una evidencia de la desigualdad de género. Hagamos la prueba, por ejemplo, con el protagonista del día: Papá Noel. Con un sencillo cambio de sexo y buscando su homónimo femenino en internet, comprobaremos cómo este icono navideño pasa de abuelito entrañable a objeto sexual en cuestión de segundos. ¿Qué otras consecuencias traería su trasformación en mujer?
Machismo inflable

Machismo inflable

Quienes consideran que una muñeca hinchable es una buena forma de representar el estímulo que necesita la economía de un país son los mismos hombres que dirigen una economía donde las mujeres apenas están representadas en los puestos de dirección de las empresas y en la que, por el contrario, están sobre-representadas en el desempleo, en las reducciones de jornada para el cuidado de hijos, hijas y familiares, en la precariedad laboral.
"Mi novio me controla porque me quiere"

"Mi novio me controla porque me quiere"

El maltrato es violencia, no importa si es físico o psicológico; y no hay edad para sufrirla. Estar alerta, identificar el problema, denunciarlo y ponerse en manos de especialistas son los medios de los que disponemos para hacer frente a esta plaga. Romper el círculo de la violencia es complicado, difícil y sobre todo, un proceso muy largo, pero con apoyo se consigue.
Testosteron@

Testosteron@

Cuando el progresismo opera por represión, logra lo que ocurre en las pesadillas: que los deseos ocultos retornen de manera monstruosa. Y eso es lo que retorna en el giro facha del planeta. Giro con olor a patriarcado, pero que es sólo el desecho cruel de éste. La testosterona se sigue criminalizando por la moralina progresista, y esta retorna cada vez más criminal.
La 'feminización' de la política se llama paridad

La 'feminización' de la política se llama paridad

Vincular la feminización de la política a las cualidades que el estereotipo patriarcal supone a las mujeres como madres resulta a estas alturas, y no por falta de ejemplos, desafortunadamente, anacrónico y, principalmente, indignante. Lo que la política necesita, y la vida en general, es feminismo. Y que todos y todas cuidemos de un sistema democrático con enormes déficits para las mujeres.
37'1º C: Machismo

37'1º C: Machismo

Para el machismo, lo importante es que no se hable de violencia de género, porque eso implica hablar de desigualdad, y hablar de desigualdad supone hacerlo de machismo, y hablar de machismo conlleva desmontar la estructura que sitúa lo de los hombres como referencia para obtener ventajas y beneficios a costa de las mujeres.
Carta a Hillary Clinton

Carta a Hillary Clinton

Frente a una mujer presidente y un psicópata manipulador, la mitad de Estados Unidos ha votado al segundo. Tú no me conoces, Hillary Rodham Clinton, pero hemos perdido las elecciones juntas. Hemos perdido esta oportunidad de saber cómo sería el mundo con una presidenta al mando de Estados Unidos. Hemos perdido todas las que queríamos creer que la candidata más preparada, por fin, era la que conseguiría el trabajo.