Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Los científicos encuentran en las bacterias la solución natural que devora el cáncer y empiezan el contraataque
Salud

Salud

Los científicos encuentran en las bacterias la solución natural que devora el cáncer y empiezan el contraataque

No es un avance médico; sino químico.

Una imagen de archivo de un microscopioGetty Images/Science Photo Libra

El periódico alemán Süddeutsche Zeitung ha recogido el último avance que ha hecho el químico de la Universidad Otto von Guericke de Magdeburgo, Dieter Schinzer. Han logrado sintetizar un agente químico, Disorazol Z1, hasta ahora, únicamente producido por bacterias. Tiene una citotoxicidad muy alta y, tal y como ha relatado el tabloide, durante décadas se ha empleado como parte de tratamientos contra el cáncer. 

El Disorazol Z1, tal y como apunta el tabloide de Munich, ha suscitado interés a la comunidad científica a lo largo de los años. El químico ha indicado que el avance que ha dado su equipo es grande porque es la primera vez que se ha logrado dar con un proceso "altamente eficiente", según el medio, para producirlo. 

Ahora bien, Schinzer ha indicado que, aunque se trata de un avance importante para la química, no lo es tanto en medicina. El periódico alemán ha indicado que el Disorazol Z1 se encuentra todavía lejos de suponer un tratamiento nuevo o alternativo para los pacientes con cáncer. 

En este sentido, también ha hablado con Süddeutsche Zeitung el jefe del Departamento de Investigación de Medicamentos del Centro Alemán de Investigación del Cáncer en Heidelberg, Aubry Miller. "Los disorazoles, incluido el Z1, son sustancias muy, muy tóxicas; no pueden utilizarse como medicamentos por sí mismos", ha aseverado. 

"El Disorazol Z1 es realmente megaactivo. Hay pocas sustancias en nuestro planeta que sean tan citotóxicas como esta", ha proseguido su explicación  Miller. Él mismo ha detallado que el equipo produjo, en un primer momento, únicamente, dos miligramos de esta sustancia: "Si hubiéramos producido mayores cantidades, podría haber tenido consecuencias para la salud".