Tras reunirse con el Govern y con el número 2 de Junts durante toda la tarde y la noche por la petición de una moción de confianza lanzada por su socio de coalición.
El president suspende su agenda y mantiene una reunión extraordinaria del Ejecutivo durante la tarde, tras el terremoto político de sus socios que pone en jaque al Govern.
El conseller de Educación, Josep Gonzàlez-Cambray, ha defendido que seguirán trabajando para "incrementar el uso del catalán en los centros educativos".
El ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, ha destacado que ambos Ejecutivos "queremos y creemos en el acuerdo".
Las partes vuelven a sentarse en una mesa diez meses después y tras el estallido del escándalo Pegasus sobre el espionaje a los líderes catalanes que congeló las relaciones.
Se sigue una causa contra ella y otras 13 personas por el supuesto encubrimiento de los abusos sexuales por parte de su exmarido a una menor tutelada por la Generalitat.
Ambos Ejecutivos prevén reunirse, como mínimo, dos veces en 2022 para plantear "su visión y sus propuestas" para intentar resolver el "conflicto político" en Cataluña.
El tribunal cree que la Generalitat "no contribuye a argumentar por qué considera que con el fallo se están violentando los derechos de los alumnos y profesores".
El objetivo era el de recabar el expediente original relativo a la menor tutelada que sufrió abusos sexuales. Ocurrió un día antes de que anunciase su marcha.