Donad Trump

¿También está mal?

¿También está mal?

Que Donald Trump es presidente de EE. UU. lo sabes, ¿no? Y que ha venido dispuesto a erosionar todo lo que se le ponga por delante también, ¿no? Ya no estamos hablando de si el estadounidense va a tener sanidad pública. Eso sería estar en una situación más o menos parecida al pasado reciente. Por supuesto, la respuesta es no. Ahora es mucho más profundo. Se habla de una gran crisis de los derechos humanos y de negacionismo.
DIRECTO: Programa especial de EL PAÍS sobre el debate entre Kamala Harris y Donald Trump

DIRECTO: Programa especial de EL PAÍS sobre el debate entre Kamala Harris y Donald Trump

EL PAÍS dedica un programa especial al primer debate entre la candidata demócrata Kamala Harris y el expresidente Donald Trump. Un espectáculo político y televisivo de dos candidatos que confrontarán sus ideas y personalidades el martes 10 de septiembre durante 90 minutos de máxima audiencia que pueden decidir quién es el próximo presidente de Estados Unidos. El debate de Filadelfia será un duelo decisivo para las elecciones norteamericanas del cinco de noviembre. Expertos en política estadounidense y analistas explicarán las claves del debate como el asesor de la Casa Blanca Juan Verde, la politóloga Eileen Truax o el periodista Boris Muñoz. Nos acompañarán también el corresponsal de EL PAÍS en Washington Miguel Jiménez y la corresponsal de la Cadena SER en EE.UU, Sara Canals.
"Unos ponen las ruedas y otros los palos", por Marta Flich

"Unos ponen las ruedas y otros los palos", por Marta Flich

Políticos y agitadores ultras relacionando migración y delincuencia. Antes, lo que pasaba en las RRSS se quedaba en las RRSS... o al menos no había esa relación directa tan potente y efectiva con el mundo analógico, el de la calle, como ahora. Bienvenidos a la antesala de lo que será el curso hasta Navidad. Unos con ruedas, otros con palos. Por delante, de nuevo, la senda de déficit para los PGE, la ley del suelo (a falta de que Sumar decide quiénes son y qué quieren ser), y la ley mordaza entre lo del tema de los bulos y de saber quién se compra según qué medios para decir el qué y para qué. Ambas preguntas que, por supuesto, incumben a la democracia.
Sin escrúpulos

Sin escrúpulos

No digo que no exista amenaza, al contrario, vivimos en un mundo desestabilizado y con el temor de ataques terroristas, pero Trump la esparce para intensificar el apoyo a su causa y captar nuevos patriotas con el orgullo malherido, allí donde existan. Le interesa que el miedo de la amenaza se convierta en un estado anímico vivo y perenne.