derechos de las mujeres

La UE debe ratificar el Convenio de Estambul

La UE debe ratificar el Convenio de Estambul

Vuelve la actividad al Parlamento Europeo y con ello la necesidad de impulsar políticas en una Unión 'tocada' por las consecuencias del Brexit. Una de esas políticas es la lucha contra la violencia contra las mujeres. Es necesario que la UE ratifique el Convenio de Estambul y envíe un mensaje claro a aquellos países miembros que no han firmado este documento tan importante para erradicar la violencia machista.
Mi pasaje a la India

Mi pasaje a la India

Poder volver a la India este verano y visitar por fin Anantapur en el 20º aniversario de la Fundación Vicente Ferrer ha sido un sueño hecho realidad. Soy parte, desde los orígenes, de su comunidad de socios, que ya llega a 120.000 en España, y desde siempre una fiel seguidora de su modelo ejemplar de desarrollo.
Las mujeres y el deporte: el machismo que no cesa

Las mujeres y el deporte: el machismo que no cesa

Pese a que el 45% de los participantes en Río son mujeres, los hombres reciben tres veces más espacio o tiempo en la información deportiva. Y, cuando se habla de ellas, las palabras que más se utilizan son "edad", "embarazada", "soltera", "casada" y "mayor". Un léxico muy diferente al utilizado para los hombres: "Rápido", "fuerte", "grande" y "fantástico".
La igualdad a ti debida

La igualdad a ti debida

Hay un sector de la progresía occidental que se ha convertido en un aliado perfecto del machismo benevolente, considerando a la mujer como un ser prácticamente sacrosanto y virginal, elevando la maternidad hasta cotas tan altas que casi rozan con las de la Iglesia Católica.
La mujer como botín de guerra

La mujer como botín de guerra

Hay un arma secreta en todo conflicto armado que se reproduce sistemáticamente bajo la mirada anodina del planeta, cuya crueldad debiera escandalizar la moral del mundo civilizado: es la violencia sexual extrema que se inflige sobre las mujeres. Una batalla que se perpetra en el cuerpo de ellas, que son el botín de una guerra decidida, financiada y ejecutada por hombres.
'Mustang': contra las rejas del patriarcado

'Mustang': contra las rejas del patriarcado

Mustang, la ganadora del Goya a la mejor película europea y la que representó a Francia en los Oscars, muestra a la perfección de qué manera tan cruel continúa funcionando el patriarcado en contextos en los que las mujeres aún no han alcanzado la mayoría de edad. La historia de cómo cinco hermanas son "encarceladas" con el objetivo de que mantengan su virtud.
Para que no sufran lo que yo sufrí...

Para que no sufran lo que yo sufrí...

María Tay trabaja desde los 13 años fuera de casa: lavando ropa, vendiendo fruta y tamales puerta a puerta, torteando, limpiando casas... Además, ha sacado adelante su hogar y ha criado a cuatro hijas y tres hijos. Esto explica sobre la situación de la mujer indígena en Guatemala.
Ser mujer en el país más democrático del mundo

Ser mujer en el país más democrático del mundo

Rojava es probablemente el país más democrático del mundo. Aquí no hay elecciones a presidente; no hacen falta. El poder lo ejercen las asambleas de barrio mediante consenso y participación directa. Este es el fruto más dulce de las revueltas de 2011, erróneamente llamadas primavera árabe. Y Kurdistan es sólo el principio.