La votación en la Asamblea General, esta semana, para condenar la anexión de regiones ucranianas por parte de Rusia rescata una pregunta vieja como la institución.
Durante su discurso, el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, ha defendido que deberían ser expulsados de manera “automática” los miembros permanentes si provocan una guerra “no provocada e injustificable”.
El foro ejecutivo de la ONU pide que las organizaciones humanitarias puedan llevar ayuda urgente a las ciudades de Ucrania más afectadas por los combates.
EEUU y varios países condenan el anunciado despliegue de tropas ruso, en una reunión de urgencia que acabó sin acuerdo. Washington impondrá sanciones a Moscú.
Se supone que la zona está protegida por un alto el fuego, pero Asad dice que es necesario responder a "agresiones" de "terroristas" rebeldes atrincherados.
El presidente encargado, que salió secretamente el fin de semana para acudir al concierto de Colombia, tenía vetado irse del país y Maduro amenaza con detenerlo a la vuelta.
Moscú no precisa nada más sobre su oferta, pero sí advierte a EEUU "contra cualquier injerencia en los asuntos internos del país, incluido el uso de la fuerza".
"No les hablo como un experto, sino como alguien que ha visto y que no puede mirar para otro lado", dice al denunciar las violaciones de sus derechos ante el Consejo de Seguridad.
Corea del Sur pide medidas "hirientes y robustas" como limitar la provisión de crudo y productos de petróleo. EEUU acelera los trámites para votar el texto el lunes.