Y sin embargo, se mueve

Y sin embargo, se mueve

Los seres humanos han usado sus mentes para pensar, crear, imaginar, soñar, destruir, adaptarse, sobrevivir... y también para transferir de generación en generación sus pensamientos (a veces en forma de ideologías) y conocimientos. Esto se hizo usando multitud de medios: verbalmente, usando el arte o la palabra escrita.
Economía colaborativa: ideas para un año electoral

Economía colaborativa: ideas para un año electoral

Veo poco margen para que la famosa economía colaborativa pueda constituirse, ni de lejos, en la espina dorsal del modelo social y productivo del siglo XXI o del XXII. A menos que encontremos la manera de generar los recursos ingentes que siempre requerirá el bienestar colectivo de los ciudadanos en una sociedad avanzada.
8. Una teoría del desconsuelo (Novela)

8. Una teoría del desconsuelo (Novela)

Cuando el bioquímico William H. Frey comenzó a interesarse por las lágrimas, él mismo llevaba sin llorar desde los 12 años. Tenía por delante muchas preguntas que responderse y a una ayudante en su investigación, la señora Langseth, que lloraba con infrecuente periodicidad lágrimas patológicas.
Darwinismo a la española

Darwinismo a la española

Las sociedades más socialdemócratas, o las que aspiran a serlo como la nuestra, se vanaglorian de que el Estado protector les salvaguarda de la ley del más fuerte. La realidad es más poliédrica cuando uno se topa con la realidad del mundo del trabajo y su dureza en España.