Ni Barcelona ni A Coruña: esta es la provincia más cara para veranear a pie de playa

Ni Barcelona ni A Coruña: esta es la provincia más cara para veranear a pie de playa

Una estancia media en agosto allí tiene un coste de 1.717 euros

Cabo de Trafalgar, en CádizPicasa vía Getty Images

El calor ya está aquí y las vacaciones, cada vez más cerca. Aquellos que sean de dejar el proceso de buscar un sitio al que irse y desconectar unos días para el último momento. En ese caso, un estudio de la plataforma comparadora de precios Rastreator ha concluido cuáles son las provincias costeras en las que es más barato y más caro pasar este periodo estival

Los precios más económicos son los de Las Palmas, Murcia y Granada, con diferencias que pueden oscilar hasta el 50 % entre la más costosa y la más económica. Por otro lado, las provincias más caras para veranear son Cádiz, Barcelona y A Coruña. 

Para poder extraer estas conclusiones, desde Rastreator han tenido en cuenta una serie de factores en las 15 provincias costeras de España que, según el Instituto Nacional de Estadística (INE), fueron las más visitadas el pasado 2023 y las que han servido como objeto del estudio. 

El primero de estos puntos a estudiar fue el precio medio de pasar una estancia de siete días con sus seis noches en un hotel de tres estrellas. El siguiente, el precio a pagar de media por un coche de alquiler en cada una de las provincias, así como el valor del carburante. También cuál es el coste de tomar un café en un establecimiento céntrico, así como el precio medio del transporte público. 

En el caso de Cádiz, que encabeza la lista de las provincias más caras, una estancia media en agosto allí tiene un coste de 1.717 euros y, en Barcelona, 1.683. Sin embargo, en Las Palmas 854 euros, en Murcia a 876, y en Granada a 894.

A la hora de desarrollar esta investigación, desde Rastreator, tal y como recoge la agencia EFE, han tenido en cuenta que seis de cada diez españoles han decidido cambiar su plan de vacaciones y reducir la duración del viaje, "debido al aumento de los precios".