El récord de la plaza peatonal más emblemática de Zaragoza invita a pasear: suma 24.000 metros cuadrados
Acoge numerosos eventos y celebraciones a lo largo del año.

En el corazón de Zaragoza se encuentra un espacio que tiene un récord dentro de la Unión Europea. Con sus 24.000 metros cuadrados, la Plaza del Pilar es la plaza peatonal más grande del continente, un escenario donde la arquitectura, la historia y la vida urbana se entrelazan en perfecta armonía.
Durante la época romana, la ciudad era conocida como Caesaraugusta y la plaza fue un núcleo clave en su evolución. La zona ya era un punto de cruce de caminos y centro de actividad comercial. Sin embargo, fue en la Edad Media cuando la plaza comenzó a adquirir su verdadera importancia, especialmente con la construcción de la Basílica de Nuestra Señora del Pilar, el templo que daría nombre al espacio y que hoy sigue siendo el emblema de Zaragoza.
En el siglo XVIII, bajo el reinado de Felipe V , la plaza experimentó una importante transformación. Con el crecimiento de la ciudad y el aumento del comercio, se realizaron reformas que ampliaron su superficie y que todavía se siguen conservando. A su alrededor se fueron construyendo edificios emblemáticos, como la Lonja de Zaragoza, el Ayuntamiento y la Catedral del Salvador, conocida como La Seo.
Qué ver en la Plaza del Pilar
Recorrer la Plaza del Pilar es sumergirse en la historia y la cultura de Zaragoza. Su mayor joya es, sin duda, la Basílica del Pilar, una obra maestra del barroco español que alberga la imagen de la Virgen del Pilar y frescos de Francisco de Goya en su interior. Muy cerca se encuentra La Seo, un impresionante templo que combina estilos románico, gótico, mudéjar y barroco, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Frente a estos monumentos, la Fuente de la Hispanidad, con su original diseño que representa el mapa de Hispanoamérica, y el Monumento a Goya , que rinde homenaje al célebre pintor aragonés, completan el conjunto artístico de la explanada. Este rincón de Zaragoza, con su récord de ser la plaza peatonal más grande de Europa es un símbolo de la identidad aragonesa. En ella, la historia convive con la modernidad y cada visitante tiene la oportunidad de descubrir la esencia de la ciudad.
Más allá de su relevancia arquitectónica y su imponente tamaño, la Plaza del Pilar es también el epicentro de la vida social y cultural de Zaragoza. Conocida también como "el salón de la ciudad" , acoge numerosos eventos y celebraciones a lo largo del año, siendo las Fiestas del Pilar las más destacadas. Cada mes de octubre, miles de personas se congregan en este espacio para rendir homenaje a la Virgen y disfrutar de conciertos, espectáculos y la tradicional Ofrenda de Flores.