Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
El gran parque temático europeo que tiene toda una zona dedicada a España

El gran parque temático europeo que tiene toda una zona dedicada a España

La idea es recrear los ambientes más característicos de los diversos países europeos, con ambientaciones y actividades relacionadas con ellos.

Parque de atracciones Europa Park, en Rust (Alemania)dpa/picture alliance vÍa Getty IMAGES

Hay un parque situado entre las fronteras de Alemania, Francia y Suiza que ha dedicado una amplia parte a plasmar la realidad española. Se trata de Europa-Park, un peculiar lugar en el que podemos pasear por sus calles y realizar actividades como si estuviéramos visitando distintos países europeos, entre ellos, España.

Se encuentra, en concreto, en la localidad alemana de Rust, que se encuentra a 20 kilómetros del aeropuerto de Lahr, en plena Selva Negra, y a algo más de una hora de los de Karlsruhe/Baden-Baden (Alemania), a 64 kilómetros del parque, así como del de Estrasburgo (Francia), también a 64 kilómetros de allí.

De repente, en la zona dedicada a España se pueden encontrar calles con fachadas blancas en edificios construidos con pintorescas torres, flores en las plazas, balcones ornamentados al estilo español, puertas moriscas y azulejos típicos de nuestro país. La idea de este parque es que los visitantes se sientan transportados de repente, por ejemplo, al casco antiguo de Sevilla. Para asegurarse de que sea posible, importaron de nuestro país todos esos azulejos, cerámicas, faroles e incluso las tejas de las casas.

Han situado atracciones, como los llamados carruseles Kolombusjolle y la Feria Swing, en los arcos moriscos, así como un escenario al aire libre en el diversos grupos tocan y bailan flamenco varias veces al día, y, como colofón se puede ver un espectáculo de acrobacias en la llamada "Arena Española" que no deja a nadie indiferente.

También se pueden encontrar una típica bodega y un restaurante llamado Don Quijote, en el que sirven tacos y cócteles, quizás en lo de los tacos podrían plantearse sustituirlo por unas aceitunas, un salmorejo cordobés o una buena paella. Pero eso es cierto que eso es más difícil de transportar. En cualquier caso es una recomendable experiencia para ver los distintos ambientes más característicos de cada país europeo y de que a todos les den ganas de viajar a cada país para profundizar de verdad en los ambientes que se recrean en este parque. 

En avión también se puede llegar a Europa-Park desde los aeropuertos de Stuttgart (que está a 175 km. de allí); el de Frankfurt (240 km), o el Lago de Constanza-Aeropuerto de Friedrichshafen (189 km). Desde Suiza también se puede ir desde EuroAirport Basel ( a 90 km.) o desde el de Zúrich (a 186 km.). Además, diversas empresas colaboradoras ofrecen servicios de transporte directo desde el aeropuerto hasta el parque.