El desconocido pueblo medieval de Canarias que oculta un impresionante sendero mágico

El desconocido pueblo medieval de Canarias que oculta un impresionante sendero mágico

Te descubrimos el pueblo de Las Tricias, en La Palma.

Pueblo de Las Tricias, en La Palma.Getty

En el corazón de la isla de La Palma, se encuentra el pequeño y tranquilo pueblo de Las Tricias. Este pintoresco enclave se asienta sobre una ladera entre barrancos rodeado de almendros.

Las Tricias es una localidad del municipio de Garafía y se encuentra al oeste de la isla de La Palma, entre el barrio de El Castillo y el municipio de Puntagorda. En 2021, contaba con 270 habitantes. El paisaje de este pueblo está marcado por una gran ladera entre los barrancos de Briesta e Izcagua, accidentada por otros barrancos de menor importancia y una serie de conos volcánicos entre los que destaca la montaña de Las Tricias.

Previo a la conquista de La Palma por los castellanos, los benahoritas, una civilización de raíces bereberes, se asentaron en Las Tricias y en el barranco de Los Canarios. Al inicio del siglo XV, la isla se encontraba dividida en doce territorios: Aridane, Tihuya, Tamanca, Ahenguareme, Tigalate, Tedote, Tenagua, Adeyahamen, Tagaragre, Tagalguen, Tijarafe y Aceró, cada uno bajo el mando de su respectivo líder.

Este pequeño pueblo es conocido, entre otras cosas, por su museo dedicado al gofio. Para prepararlo, los antiguos habitantes de Canarias recolectaban frutas y raíces con las que producían la harina a la que llamaban gofio, la cual tostaban y molían.

Qué ver en Las Tricias

La actividad artesana se ha renovado gracias a la restaurauración del molino, actualmente reconvertido en el Museo de Interpretación del Gofio (MIGO), que fue inaugurado en 2016.

Uno de sus atractivos turísticos es la arquitectura, de la que destacan casas solariegas con balcones de madera, paredes de piedra oscura revestida de blanco y cubiertas de teja.

  Pueblo de Las Tricias, en La Palma.Getty

Otro de los atractivos del enclave palmero es el poblado cercano de Cuevas de Buracas, con estaciones rupestres de gran interés arqueológico y un bosque de dragos, singular especie vegetal propia de las Islas Canarias.

En las costas de Las Tricias se encuentra el Monumento Natural de la Costa de Hiscaguán, declarado Espacio Natural Protegido en la Ley 12/1994 de 19 de diciembre, de Espacios Naturales de Canarias. Este espacio abarca parte de la costa de los municipios de Puntagorda y Garafía, con una extensión de 253,3 hectáreas. Es una de las mejores muestras de piso basal canario en la isla de La Palma, con una gran variedad de endemismos.

  Drago del pueblo de Las Tricias, en La Palma.Getty

La fiesta principal del pueblo de Las Tricias se lleva a cabo en torno a los días 15 y 16 de julio, en honor a Nuestra Señora del Carmen. La característica principal de esta romería consiste en la “quema de Judas”, y la lectura de su testamento, donde se hace una crítica a todo lo concerniente a la vida pública durante el último año en el municipio.

MOSTRAR BIOGRAFíA

Mi nombre es Sara García Díaz, nacida el 09 de abril de 1992 junto a mi otra mitad, mi hermana gemela Andrea. Toda nuestra infancia fue feliz, rodeada de nuestra familia y nuestros hermanos hasta que en mayo de 2003 y tras la actitud negligente y más que cuestionable de los entonces mandatarios del Ministerio de Defensa, mi hermano montó en un avión para volver de una misión de paz en Afganistán y nunca llegó a casa. Desde entonces ha sido una lucha diaria para que se sepa la verdad. Nunca nos hemos rendido y hemos seguido luchando por nuestro hermano. Me dedico al diseño gráfico tras finalizar mis estudios con una de las mejores notas de mi promoción y trabajo en una revista de mi Comunidad Autónoma.