Este el motivo por el que calentar el agua en el microondas no es una buena idea
Lo hacemos a diario pero no deberíamos, dicen autoridades sanitarias internacionales.
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_1200_720/uploads/2024/04/07/una-taza-en-el-microondas.jpeg)
Los que no gozan del privilegio de contar con un calentador recurren al microondas para que el agua con el que infusionar esa manzanilla o preparar ese café se caliente. Una práctica que si bien habitual no es la mejor de las ideas.
Lo explica la ciencia, debido a que a diferencia de una olla a fuego, cuando el micro entra en acción calienta los alimentos de fuera hacia dentro. Esto hace, por ejemplo, que creamos que algo está caliente y al probarlo comprobemos que sigue frío por dentro.
El microondas calienta de arriba hacia abajo, haciendo que el agua sufra un sobrecalentamiento, llevando a una temperatura por encima del punto de ebullición. Se trata, añade la Administración de Alimentos y Medicamentos de EEUU (FDA) de un estado "inestable".
Por ello, advierte que ante el más pequeño movimiento puede hacer que explote violentamente y por tanto salga a gran velocidad del recipiente, pudiendo quemar a quien esté cerca. Y no siempre es tan visible como pudiera parecer, pero sus riesgos son múltiples, porque se han notificado casos de severas quemaduras en brazos y cara, principalmente.
La FDA recomienda a cambio agregar previamente los productos que quieras disolver en el agua, como el café, la infusión o el azúcar, para controlar la posible 'explosión'.