Piden comer la fruta tropical cargada de magnesio para dormir profundamente toda la noche
Es rica en antioxidantes y fibra y es clave para la relajación muscular.

Los beneficios de algunos alimentos para la salud son muy numerosos y a menudo los nutricionistas nos revelan algunos que quizás no conocíamos. En este caso se trata de la guayaba, una fruta que por alta cantidad de magnesio es ideal para tomar por la noche, ya que nos ayudará a relajarnos y a conciliar el sueño.
Lo recomiendan los expertos del portal de salud Tua Saúde, que insiste en que se trata de una fruta tropical clave para la relajación muscular, ya que el magnesio es un mineral clave para ello.
Conocida científicamente como psidium guajava, es una fruta que se destaca por su alto contenido en nutrientes, especialmente vitamina C, fibra, y magnesio. Y es que este mineral es además conocido por su capacidad para reducir la actividad neuronal excesiva, lo que puede ayudar a disminuir principalmente el estrés y promover una sensación de calma.
La guayaba es también rica en antioxidantes y fibra, lo que la convierte en una fruta más que integral para la salud general. El magnesio presente en la guayaba también se asocia con otros beneficios.
Entre ellos está la reducción de la ansiedad y el estrés: ayuda a disminuir los niveles de cortisol, la hormona del estrés, lo que facilita una sensación de relajación antes de dormir. También mejora de la función muscular: la relajación muscular es esencial para un buen descanso, además de ayudar a prevenir calambres y tensiones musculares durante la noche, lo que le permite disfrutar de un sueño más reparador.
Otro beneficio de la guayaba es que ayuda a regular la presión arterial, lo que contribuye a la relajación general del cuerpo antes de acostarse. Además, la guayaba puede ser consumida de diversas formas antes de dormir. Puede optar por comerla fresca o incorporar en un batido nutritivo. Y, si quieres aprovechar aún más sus propiedades, considera hacerte un té de hojas de guayaba, ideal para la temporada invernal.