Las muertes por suicidio registran su máximo histórico en la Comunidad de Madrid

Las muertes por suicidio registran su máximo histórico en la Comunidad de Madrid

A nivel estatal, las caídas accidentales se situaron como primera causa externa, desplazando a los suicidios.

Una persona sosteniendo las manos de otra.Getty Images

En 2023, la Comunidad de Madrid registró un total de 1.849 fallecimientos por causas externas, según los datos que acaba de hacer públicos el Instituto Nacional de Estadística. De ellos, 406 fueron por suicidio, con un aumento del 0,7% respecto al año anterior. 

La región marca así su máximo histórico de muertes por suicidio, que hace una década eran tres veces menos —en 2013 fallecieron 136 personas por esta causas—.

La principal causa de muerte externa en Madrid en 2023 la supuso las caídas accidentales, que estuvieron detrás de 484 fallecimientos. Ahogamientos, sumersiones y sofocaciones accidentales fueron la segunda causa, mientras que en tercera posición estuvieron los suicidios y autolesiones. 

En toda España, por primera vez fueron los tumores la primera causa de muerte en 2023, por delante de las enfermedades del sistema circulatorio. Las caídas accidentales se situaron como primera causa externa, desplazando a los suicidios.

En total, el año pasado se produjeron en España 433.163 fallecimientos, 31.254 menos que en el año anterior (un 6,7% menos).

Las personas con conductas suicidas y sus allegados pueden recibir ayuda en el teléfono 024, llamando al 112 o contactando con el Teléfono de la Esperanza (717 00 37 17).