Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Cuidado con la vitamina D, en exceso puede provocar una sobredosis: atento a los síntomas
Salud

Salud

Cuidado con la vitamina D, en exceso puede provocar una sobredosis: atento a los síntomas

La ingesta recomendada es de 1.500 a 2.000 unidades internacionales (UI) por día.

Cápsulas de vitamina D.Getty Images

La vitamina D es uno de los suplementos nutricionales más comunes. Aunque debe ser pautado por un especialista, se suele recomendar a quienes no llegan a la ingesta diaria recomendada de este nutriente a través de la alimentación o la exposición solar.

Sus principales beneficios están asociados a la longevidad, la salud ósea, el sistema inmunológico y el bienestar emocional. Pero la investigación apunta a otros beneficios a nivel endocrino.

"Se ha visto que la vitamina D tiene un sistema hormonal propio que va a actuar en diferentes sistemas facilitando, modulando, bloqueando o inhibiendo ciertos procesos fisiológicos”, explicó Alberto Kramer, médico especialista en medicina familiar y comunitaria y miembro de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN), en una entrevista con El HuffPost.

No obstante, hay que tener en cuenta que la dosis recomendada de vitamina D es de 1.500 a 2.000 unidades internacionales (UI) por día, siendo el máximo seguro 4.000 UI al día, ya que ingerir un exceso de vitamina D tiene efectos nocivos para la salud.

El exceso de vitamina D debido a suplementos alimenticios es, según recogen en Mayo Clinic, la primera causa de hipervitaminosis D o toxicidad de vitamina D. La principal consecuencia es "la acumulación de calcio en la sangre (hipercalcemia), que puede causar náuseas y vómitos, debilidad y micción frecuente", además, puede derivar en "dolor de huesos y problemas renales, como la formación de cálculos de calcio".

El tratamiento incluye, además de detener el consumo de suplementos de vitamina D, reducir el consumo de calcio así como el consumo de líquidos y algunos medicamentos intravenosos como corticoides o bifosfonatos.