Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Amenazado el reinado del ibuprofeno con el nuevo analgésico para combatir los dolores leves

Amenazado el reinado del ibuprofeno con el nuevo analgésico para combatir los dolores leves

No se aconseja su uso en menores de 18 años.

Imagen de archivo de un medicamento.Getty Images

Paracetamol, aspirina e ibuprofeno son dos fármacos que no suelen faltar en el botiquín de los españoles para mitigar el dolor cuando es necesario. Aunque no hay que abusar de ellos, en momentos puntuales pueden suponer todo un alivio de molestias como un dolor de cabeza o por la regla.

Además de utilizarlos con sentido común, también es necesario tener claro antes para qué casos está más indicado uno u otro.

En algunos, puede llegar a ser más apropiado otro analgésico, que quizá no es tan conocido para la mayoría de la población.

Se trata del dexibuprofeno, que como su nombre deja intuir, tiene que ver con el ibuprofeno convencional. "Ambos tienen efectos analgésicos, antiinflamatorios y antifebriles. Por lo tanto, están aprobados para el tratamiento a corto plazo del dolor leve a moderado, como el dolor de cabeza, el dolor de muelas o el dolor menstrual", indican en la web alemana T-Online.

¿Qué los diferencia, entonces? El matiz reside en la estructura química. Como indican, el dexibuprofeno "es una forma pura del ingrediente activo", mientras que el ibuprofeno contiene una parte de dexibuprofeno y otra de levibuprofeno.

También señalan que  el dexibuprofeno podría absorberse de manera más rápida. "Sin embargo, todavía no está claro si este efecto se observa en todos los pacientes y si el dolor generalmente desaparece más rápidamente", puntualizan.

Como contra, puede resultar más caro y entre sus posibles efectos secundarios citan que "los más comunes son gastrointestinales".

Puede estar contraindicado en pacientes con hipersensibilidad al dexibuprofeno, entre otros casos, y debido a la falta de estudios, no se aconseja su uso en menores de 18 años. Ante cualquier duda y antes de tomarlo sin conocer si es apto para un caso particular, siempre lo recomendable es consultar con un profesional de la salud.