Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Mi abuela siempre metía estos huesos en el cocido y le salía delicioso: no son los de jamón

Mi abuela siempre metía estos huesos en el cocido y le salía delicioso: no son los de jamón

Cada familia tiene su forma particular de ejecutar la receta para potenciar el sabor.

Un cocido, en una imagen de archivoGetty Images / iStockphoto

El cocido es uno de los platos más especiales de la gastronomía española. Aunque se puede tomar en cualquier época del año, es en los meses más fríos en los que más apetece sentarse en la mesa a degustarlo.

Como en muchos aspectos de la vida, en la cocina se cumple a la perfección el refrán que dice que “cada maestrillo tiene su librillo”. Cada persona le da su propio toque personal a las recetas.

Ello se acentúa aún más en platos tan clásicos como el cocido. Más allá de los ingredientes tradicionales, cada familia tiene su forma particular de ejecutar la receta para potenciar el sabor.

Por ejemplo, tal y como recoge El Español, un truco utilizado en muchas casas españolas es, más allá de añadir únicamente pollo al cocido, recurrir también a la gallina, lo que le otorga al caldo un sabor más profundo.

Igualmente, otro truco está en los huesos que se le añaden al plato (y no nos referimos a los de jamón). Los huesos de caña hacen que el cocido sea más sabroso. Los mismos, además, se pueden combinar con huesos de rodilla, espinazo, morcillo (también conocido como jarrete), tocino, carcasas de aves y panceta.