Estas son las armas que exhibe España para disuadir a Rusia de cualquier idea peligrosa
Cuenta con unidades desplegadas en Letonia, Bulgaria y el Mar Negro.

En 2022, a petición de la Alianza Atlántica, España reforzó su contribución a las Fuerzas Permanentes de la OTAN, con unidades desplegadas en Letonia, Bulgaria y el Mar Negro. Para ello, desplegó cazas de combate, buques de guerra avanzados y potentes blindados. Entre los elementos clave de este refuerzo se encuentran los cazas Eurofighter armados con el nuevo misil Meteor, las fragatas más avanzadas de la Armada española y un contingente blindado con carros de combate Leopard 2E y Pizarro en Letonia.
El refuerzo de estas unidades demostró el firme compromiso de España con la defensa colectiva y la estabilidad en Europa con un despliegue que combina fuerza terrestre, naval y aérea. En un escenario internacional cada vez más volátil, la presencia de España en el este de Europa es un claro reflejo de su papel como un socio estratégico en la seguridad del continente.
Letonia
Según La Razón, desde 2017, España forma parte de la Presencia Avanzada Reforzada (eFP) de la OTAN en Letonia, una iniciativa diseñada para reforzar la seguridad en los países bálticos. En este contingente, 350 efectivos españoles y unos 80 blindados están listos para actuar en caso de una agresión.
- Leopardo 2E: este carro de combate de 63 toneladas, equipado con un potente cañón de 120 mm y dos ametralladoras de 7,62 mm, es la principal fuerza de choque del contingente español.
- Pizarro: vehículo de combate de infantería con cañón de 30 mm y una ametralladora de 7,62 mm. Diseñado para transportar tropas y proporcionar apoyo de fuego, ha demostrado su valor en misiones internacionales.
- Otros medios: España también ha desplegado vehículos de Transporte Oruga Acorazados (TOA), morteros pesados de 120 mm, misiles anticarro Spike, drones de reconocimiento Raven y Vehículos de Combate de Zapadores (VCZ). Todo ello contribuye a una fuerza blindada preparada para cualquier escenario de combate.
Mar Negro
En el caso de Mar Negro, son tres buques de guerra que incluyen una de las fragatas más avanzadas del mundo, un moderno buque de acción marítima y una cazaminas especializadas.
- Fragata "Blas de Lezo": se trata de una de las fragatas antiaéreas más avanzadas del mundo, dotada con el sistema Aegis, capaz de detectar y seguir más de 90 objetivos a más de 500 km. Su armamento incluye misiles Harpoon, torpedos, un cañón de 127 mm y un helicóptero SH-60.
- BAM "Meteoro": diseñado para misiones de acción marítima y guerra asimétrica, este buque de 94 metros está armado con un cañón de 76 mm y dos ametralladoras de 25 mm. Su flexibilidad lo hace ideal para operaciones de patrulla y apoyo en zonas de conflicto.
- Cazaminas "Sella": especializado en detección y neutralización de minas es crucial para mantener seguras las rutas marítimas. Con un casco resistente a explosiones submarinas y vehículos submarinos a bordo, puede despejar el camino para operaciones navales y anfibias.
Bulgaria
Españadesplegó cuatro cazas Eurofighter y 130 efectivos en la base de Plovdiv, en Bulgaria, dentro de la misión de Policía Aérea Reforzada. Su objetivo es vigilar el espacio aéreo aliado y responder a incursiones de aviones rusos sin identificar.
- Eurofighter : Este caza de superioridad aérea es capaz de volar a más de 2.000 km/h y operar a una distancia de 3.500 km. Está armado con un cañón Mauser de 27 mm y misiles aire-aire y dos autoguiados por infrarrojos Iris-T.
- Misil Meteor : Considerado uno de los misiles aire-aire más avanzados del mundo, el Meteor ofrece un alcance de más de 100 km y una velocidad de Mach 4. Su sistema de propulsión avanzada le permite ajustarse en vuelo y atacar objetivos incluso en entornos con contramedidas electrónicas. Es una de las mejores armas de disuasión.