Piden esterilizar a los osos para controlar de inmediato la población

Piden esterilizar a los osos para controlar de inmediato la población

Así lo han exigido representantes del sector ganadero asturiano.

Un oso pardo, en una imagen de archivoGetty images

En una reciente convocatoria en Oviedo, representantes del sector ganadero y apícola de Asturias han dejado constancia de su alarma ante el incremento de incidentes con osos y lobos en la región.

En ese sentido, el secretario de la Unión Rural Asturiana (URA), Borja Fernández, ha subrayado la necesidad de una acción inmediata para controlar la población de estas especies, que ya no consideran en peligro de extinción.

Los profesionales del campo han advertido sobre la situación crítica a la que se enfrentan debido a los ataques de la fauna salvaje, especialmente del oso. Según Fernández, la frecuencia y severidad de estos encuentros han alcanzado niveles sin precedentes, poniendo en riesgo no solo a los animales domésticos sino también a la seguridad de los habitantes de la zona.

Los ganaderos de Morcín y los productores de miel de Cangas del Narcea se han visto particularmente afectados por esta cuestión. David Álvarez Bueno, un ganadero local, ha lamentado la pérdida de aproximadamente sesenta animales este año a causa de los osos, quienes no dejan rastro de sus presas, complicando el proceso de reclamación de daños.

Por su parte, Rubén Cachero, otro ganadero afectado, ha destacado cómo la sobrepoblación de estas “alimañas” está devastando a los verdaderos trabajadores del campo, refiriéndose a los animales domésticos. Además, ha proyectado una visión sombría del futuro, prediciendo incendios forestales en los próximos cuatro a seis años debido a la invasión de maleza en las propiedades.