Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
"Vinieron a salvar vidas, acabaron en una fosa común": ya son 15 los paramédicos hallados ejecutados en Gaza
Global

Global

"Vinieron a salvar vidas, acabaron en una fosa común": ya son 15 los paramédicos hallados ejecutados en Gaza

"Constituye un crimen de guerra que requiere rendición de cuentas internacional".

Captura del vídeo de UNOCHA, con el rescate de los cuerpos de los cooperantes.UNOCHA / X

El Ministerio de Exteriores palestino denunció que la muerte de 15 trabajadores de la Media Luna Roja, de emergencias y de la ONU tras haber sido atacados por el Ejército israelí hace ocho días en el sur de Gaza "constituye un crimen de guerra que requiere rendición de cuentas internacional".

En un comunicado difundido este lunes por la agencia oficial palestina Wafa, Exteriores afirma que las fuerzas israelíes "ejecutaron" a los paramédicos "después de torturarlos" y dejaron luego sus cuerpos en el lugar (el barrio de Tal el Sultan, en Rafah) "sin ningún escrúpulo moral o legal".

Tras una semana sin tener noticias de ellos, este domingo personal de la Media Luna Roja Palestina y de la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) pudieron tener acceso al lugar, donde hallaron "enterrados" 14 cuerpos sin vida: los de 8 paramédicos, 5 rescatistas de la Defensa Civil y un trabajador de la ONU.

Dos días antes, la Media Luna Roja recuperó el cuerpo "destrozado" de Anwar Abdul Hamid al Attar, el jefe de la misión de la Defensa Civil en Rafah, y continúa buscando a un compañero paramédico desaparecido.

Estas personas habían acudido a Rafah para atender a las víctimas civiles de un bombardeo israelí cuando, según denuncia la Media Luna Roja, fueron asediados por las tropas israelíes.

"Este crimen y otras masacres masivas se inscriben en el marco de la guerra de genocidio, desplazamiento y anexión contra nuestro pueblo y revelan la atrocidad de lo que las fuerzas de ocupación están cometiendo a diario contra los civiles palestinos y los equipos humanitarios, de la ONU, médicos y periodísticos", dice Exteriores palestinos.

Ello con el objetivo, añade, de "matar todas las formas de vida y convertirla (a Gaza) en una tierra no apta para la vida humana en el camino hacia la imposición del desplazamiento forzado de los ciudadanos palestinos".

Exteriores reiteró su llamamiento a "una acción internacional seria que esté a la altura de las responsabilidades impuestas por el derecho internacional y que haga rendir cuentas a los criminales de guerra israelíes y a quienes están detrás de ellos".

El relato de Naciones Unidas

El jefe para Palestina de la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), Jonathan Whittall, denunció también este lunes que "el personal sanitario nunca debería ser un objetivo (de guerra)" y dijo que los 15 paramédicos y rescatistas muertos en Gaza tras un ataque israelí se dirigían a salvar vidas pero "terminaron en una fosa común".

"Están siendo desenterrados con sus uniformes y guantes puestos. Vinieron para salvar vidas. En cambio, terminaron en una fosa común. Sus vehículos, ambulancias, vehículos de la ONU y de la Defensa Civil están aplastados y abandonados, cubiertos de arena junto a nosotros", dijo Whittall en X, quien participó ayer en la operación de rescate.

El domingo 23 el grupo de emergencias se dirigía a Rafah, tras diferentes bombardeos israelíes, a fin de atender a los heridos y recuperar cuerpos. Allí, cinco ambulancias y un camión de bomberos, además de coche de la ONU que llegó más tarde, fueron atacados por el Ejército y se perdió el contacto con ellos.

Solo cinco días después, el jueves, la OCHA logró la aprobación israelí necesaria para dirigirse al lugar del ataque, en un desplazamiento en el que presenciaron, según un vídeo, la muerte por un disparo en la nuca de una mujer, así como disparos contra un joven que intentó rescatarla. "Logramos recuperar su cuerpo con nuestro vehículo de la ONU", dijo Whittall.

El viernes, al sexto día y junto al personal de la Media Luna Roja Palestina (PRCS, por sus siglas en inglés), la OCHA halló los vehículos convertidos en chatarra, semienterrados, y tras cavar durante horas recuperaron el cuerpo del jefe de la misión de la Defensa Civil en Rafah, sepultado bajo el camión de bomberos.

Ayer domingo encontraron otros 14: ocho sanitarios hombres de la Media Luna Roja Palestina -uno sigue en paradero desconocido-, cinco rescatistas de la Defensa Civil y un cuerpo de un trabajador de la ONU.

"Murieron en sus uniformes. Conducían sus vehículos claramente identificados. Llevaban guantes puestos. De camino a salvar vidas. Esto nunca debió haber sucedido", sentenció Whittall.

Según la Defensa Civil gazatí, mañana está previsto que en una rueda de prensa el equipo forense, que está investigando el suceso, determine la causa de muerte de los 15 individuos.

El Ejército israelí confirmó a EFE hace días en un comunicado que había disparado contra "vehículos sospechosos", entre ellos ambulancias y un camión de bomberos, el pasado 23 de marzo en esta zona. Además, alegó que en ellos se encontraban milicianos de Hamás y de la Yihad Islámica que fueron "eliminados", sin aportar pruebas sobre tales acusaciones.

Ayer, en un comunicado, la PRCS dijo que ya son 27 los empleados de esta organización asesinados mientras cumplían con su deber humanitario como consecuencia de los ataques israelíes en Gaza. En total, el número de trabajadores de la salud muertos en 18 meses de guerra suma al menos 1.060, según los últimos datos de la ONU.