Un piloto ucraniano revela la reacción de los rusos al ver llegar los supercazas de Occidente
"Están empezando a retirarse", celebra.

Rusia muestra cautela ante las aeronaves Occidentales. Un piloto ucraniano lo ha confirmado en el medio Digi24, donde ha celebrado que con la llegada de los equipos occidentales a Ucrania, "la situación para llevar a cabo misiones de cobertura de cazas ha mejorado".
"Ahora tenemos armas diferentes, de mejor calidad. Los rusos también lo entienden", celebra. Además, ha revelado que Ucrania desplegó sus aviones estadounidenses F-16 Fighting Falcon y franceses Mirage 2000-5 en varios enfrentamientos a corta distancia. "A partir de esto, podemos ver que están comenzando a retirarse".
En este sentido, el piloto afirma que sus F-16 para ataques tácticos se usan como "un bisturí", mientras que los MiG-29, Su-24 y Su-27 de la era soviética se han asignado más ampliamente para suprimir y destruir objetivos en misiones más grandes. Kiev envía sus aviones occidentales a la línea del frente a fin de "proporcionar cobertura a sus homólogos soviéticos".
De acuerdo a la información difundida, este estilo de ataque ha cambiado sustancialmente la forma en que reaccionan las tropas de Moscú. "Conocen aproximadamente las características técnicas de nuestro armamento. Saben dónde avanzar, y dónde retirarse", ha agregado. Por ello, los ucranianos tratan de llevar a cabo ataques "muy, muy precisos".
Las ventajas del F-16
La publicación recaba que el F-16 es un modelo más antiguo que los estándares occidentales, con más de 50 años de servicio, pero, sigue siendo valorado por Ucrania "por su capacidad para transportar y lanzar una amplia gama de municiones de la OTAN guiadas con precisión contra objetivos aéreos y terrestres".
Esta característica puede ser una herramienta para luchar contra otros aviones, realizar ataques terrestres o suprimir las defensas. Los aviones soviéticos, como el MiG-29, también son aviones de combate polivalentes, pero el F-16 "tiene mejores sistemas de radar, interferencia electrónica y alcance".
Kiev ha estado recibiendo aeronaves F-16 desde el verano pasado y recibió el primer tramo de MIrage de Francia en febrero. Aun así, "Ucrania ha mantenido en secreto el número de unidades que ha recibido". Además, Zelenski ha lanzado una petición a Occidente afirmando que Ucrania necesita 128 aviones F-16 para luchar contra Rusia de manera efectiva.