Un jefe de inteligencia europeo lanza una dura advertencia a la OTAN sobre el próximo movimiento de Putin
"Probablemente recuperarán fuerzas y empezarán a buscar el próximo objetivo".

Darius Jauniskis, director del Departamento de Seguridad del Estado (VSD) de Lituania, alertó el miércoles sobre la necesidad de prepararse para una confrontación prolongada con Rusia, incluso en el caso de que la invasión a gran escala en Ucrania termine en negociaciones de paz.
En una entrevista con la radio pública LTR, recogida por Delfi, Jauniskis expresó su preocupación ante la posibilidad de que, tras un eventual alto el fuego, el Kremlin pueda usar ese periodo para restaurar su capacidad militar y buscar nuevas maneras de desafiar a la OTAN en los próximos años.
"En mi opinión, esta guerra terminará en algún tipo de negociaciones. No será necesariamente favorable para Ucrania, pero creo que ambos países están agotados por la guerra", señaló Jauniskis. La mención del presidente estadounidense, Donald Trump, y su aparente deseo de finalizar el conflicto, también fue destacada como un factor que podría impulsar una solución diplomática.
Sin embargo, el director del VSD advirtió que, aunque el conflicto en Ucrania pueda llegar a una resolución temporal, esto no implicaría el fin de las amenazas de Rusia. En este sentido, subrayó que, aunque Rusia necesitará tiempo para recuperarse de los efectos de la guerra, su estrategia y objetivos seguramente no cambiarán: "Probablemente recuperarán fuerzas y empezarán a buscar el próximo objetivo. Vemos claramente la retórica de Putin y de toda la élite rusa".
En este contexto, señala que Lituania debe estar preparada para la confrontación prolongada: "Creo que debemos prepararnos para una larga confrontación, tal vez no para una guerra en el futuro cercano, pero sí para un posible conflicto en los próximos años, una vez que Rusia se recupere y empiece a buscar y considerar cómo poner a prueba a la OTAN".
Además, no descartó que, tras la guerra en Ucrania, Rusia reubique algunas de sus fuerzas cerca de los países miembros de la OTAN, incluida Lituania, como parte de una estrategia más agresiva en la región. Si bien no vaticinó cuándo podría estallar un nuevo conflicto, enfatizó que dependerá de la evolución de la situación en Ucrania, la geopolítica global y la postura de los líderes occidentales.
La Evaluación Nacional de Amenaza de Lituania, publicada en marzo de 2024 por el VSD, concluyó que Rusia se estaba preparando para una confrontación a largo plazo con la OTAN y tenía recursos tanto para continuar su agresión en Ucrania como para expandir sus capacidades militares hacia el oeste.