Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Ucrania recurre a tácticas que parecen sacadas de una película para salvar a sus horarios

Ucrania recurre a tácticas que parecen sacadas de una película para salvar a sus horarios

Mientras que Rusia recurre a las fórmulas clásicas, el bando ucraniano opta por otras más ingeniosas, prefiriendo perder equipo que personal.

Un tanque Leopard 2A4, que usa el Ejército de Ucrania, oculto en un bosque ucraniano.Maciek Musialek

Mientras se espera un alto el fuego temporal en Ucrania, los combates continúan sucediendo en el frente. A pesar de que en Kursk la situación se ha complicado para las filas ucranianas, han conseguido algunos avances en la región rusa de Belgorod, donde los soldados rusos ahora deben decidir si seguir avanzando hacia la región ucraniana de Sumy aunque expongan sus flancos a los ataques ucranianos. 

Según el analista de defensa Yan Matveev, una de las técnicas que está realizando el ejército de Ucrania desde hace seis meses es el sacrificio de blindados para romper las defensas rusas. "Sabían que muchos vehículos blindados, tanques y vehículos de combate de infantería tendrían que ser dejados en el campo de batalla", asegura Matveev, que califica la decisión como un frío cálculo estratégico. 

Este tipo de acciones muestra alguna de las tácticas a las que el bando ucraniano ha tenido que llevar a cabo con el objetivo de ganar algo de territorio, perdiendo muchas veces a cambio costosos equipos suministrados por Occidente. 

Las matemáticas del ejército ucraniano

Mientras que el ejército ruso recurre a la fórmula tradicional, en la que se exige tres veces más soldado y equipo para vencer al bando contrario, aceptando de igual modo el triple de bajas, el bando de Ucrania ha optado por un ataque menos común, aunque eficaz. 

"Las fuerzas rusas emplean oleadas consecutivas de ataques: una oleada es destruida y luego envían la siguiente, desgastando al enemigo para finalmente tomar posiciones", explica Yan Matveev. "Pero los generales ucranianos pensaban de manera diferente, proponiendo ataques de grupos mecanizados rápidos, cuya principal ventaja es la velocidad", añade. 

Muestra de ello ocurrió en la región de Kursk, cerca de Berdin, el 5 de enero y hacia Fanaseevka y Konopelka el 6 de febrero. "Perder equipo en lugar de personas: intercambiar vehículos de combate específicos por resultados limitados y específicos: avanzar de 3 a 7 kilómetros y capturar una aldea o una sola posición", subraya. 

"Ninguna ofensiva puede ocurrir sin pérdidas. Sin embargo, es mucho más ventajoso perder equipos que personal, incluso cuando el equipo es escaso", añade. A pesar de la eficacia de estas tácticas, el experto recuerda que no llevarán a una victoria en la guerra, pues estas operaciones "solo tienen éxito con objetivos claros y alcanzables: capturar una aldea a 5 kilómetros del frente. Eso es todo".