Ucrania llega a un acuerdo con EEUU para ceder el 50% de los beneficios de sus 'tierras raras' y otros recursos
Horas después de las palabras de Trump, condicionando recibir a Zelenski en la Casa Blanca a que se alcanzase un pacto en el reparto de los recursos naturales ucranianos. Tanto Kiev como Washington reducen sus compromisos en un texto con menos exigencias mutuas que anteriores borradores.

Donald Trump lo daba por hecho y apenas horas después se ha convertido en realidad. Ucrania ha llegado a un acuerdo con EEUU para ceder el 50% de los beneficios por la explotación de sus tierras raras —los minerales especialmente codiciados por el presidente de EEUU— y otros recursos naturales.
Según han adelantado fuentes del Gobierno de Zelenski al diario Kyiv Independent, ese 50% que entregará Ucrania, incluidos los puertos, irán a un fondo de inversión conjunto sobre el que la parte estadounidense tendrá un mayor poder de decisión y que servirá para hacer inversiones en la economía ucraniana.
Los detalles de su funcionamiento interno están, no obstante, a la espera de ser definidas, pero siempre con la libertad para EEUU de tomar decisiones de acuerdo con sus propias leyes, añade la cabecera.
Otro medio nacional, el Ukrainska Pravda, detalla que el documento aceptado por Kiev deja fuera condiciones aún más gravosas para el país europeo, como los 500.000 millones de dólares marcados inicialmente por EEUU para avalar el acuerdo.
A cambio, Washington también se 'evita' tener que comprometerse por escrito a mantener la ayuda militar como contraprestación por los beneficios económicos del acuerdo.
Las tierras raras son un conjunto de materiales y elementos fundamentales para el desarrollo tecnológico y de campos clave como defensa, motor o telecomunicaciones. Dichos 17 elementos son el lantano, el cerio, el praseodimio, el neodimio, el prometio, el samario, el europio, el gadolinio, el terbio, el disprosio, el holmio, el erbio, el tulio, el iterbio, el lutecio, el escandio y el itrio.
Aunque la gran poseedora de estos 17 minerales 'raros' es China, Ucrania cuenta con una reserva notable, de en torno al 5% de la producción mundial, según un informe de la ONU. Este porcentaje se concentra casi exclusivamente en las zonas hoy ocupadas por Rusia en el este de Ucrania.
O me los das o... lo que dejaba entrever Trump
Su cesión, total o parcial, para las arcas estadounidenses era un objetivo fundamental para Trump a la hora de decidir si mantiene o no el apoyo firme de la anterior administración estadounidense a Kiev. Una suerte de 'pago' en contraprestación por la milmillonaria ayuda en los últimos tres años, apuntaba él mismo y que inicialmente contó con el rechazo del Ejecutivo ucraniano, por considerar abusivas las condiciones planteadas.
No obstante, Zelenski se habría visto obligado por las circunstancias a dar el visto bueno ante la presión ejercida por Washington y su reciente acercamiento al régimen de Putin, concretado en las negociaciones que ambos países ya mantienen en Arabia Saudí.
De hecho, el presidente republicano condicionó una muy posible visita cercana de Zelenski a la Casa Blanca a la aprobación interna de este acuerdo, paso previo a la firma que Trump esperaba de su homólogo ucraniano en el mismo Despacho Oval. Así se posicionó ante los medios que cubrieron su reunión con Emmanuel Macron este lunes.
La firma del acuerdo, posiblemente el viernes
El presidente de EEUU también ha señalado este martes, desde el Despacho Oval, que su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, podría viajar a Washington este mismo viernes para firmar el acuerdo que le permitiría acceder a los recursos naturales de Ucrania y que se ha convertido en una de las condiciones impuestas por la Casa Blanca para garantizar el apoyo militar a Kiev en la guerra contra la invasión rusa.
"He oído que vendrá el viernes. Ciertamente, a mí me parece bien si él quiere y le gustaría firmarlo conmigo", ha señalado Donald Trump, quien ha vuelto a acusar al demócrata Joe Biden "tirar el dinero" en Ucrania sin obtener nada a cambio. El republicano ha exigido a Kiev el acceso a minerales estratégicos (las tierras raras) de Ucrania como una forma de compensar la ayuda económica y militar que su Gobierno ha proporcionado desde el inicio de la guerra en 2022, hace ya tres años.
El Gobierno ucraniano, hasta el momento, aún no ha confirmado oficialmente el viaje de Zelenski a Washington. En las últimas semanas, Trump ha intensificado su acercamiento con el presidente de Rusia, Vladímir Putin, mientras ha endurecido su discurso contra el mandatario ucraniano. Como parte de esta estrategia, ha calificado al líder ucraniano de "dictador" y ha cuestionado la necesidad de seguir apoyando a Kiev en el conflicto.