Rusia ataca aviones franceses: "Alerta máxima"
Otra vez el riesgo de internacionalización de la guerra en Ucrania.

Las cosas se están poniendo tensas entre la OTAN y la Federación Rusa, especialmente a raíz de la decisión de la Administración saliente de Joe Biden, en Estados Unidos, de imponer un nuevo conjunto de sanciones muy duras a los sectores de energía y defensa de Rusia, así como contra 150 personas que supuestamente se han beneficiado de la guerra de Ucrania.
Mientras aumenta la intensidad del choque entre Occidente y Rusia, en la noche del 15 al 16 de enero ocurrió un incidente que recordó a muchos los días más oscuros de la Guerra Fría. Sanciones, amenazas, hechos. Lo que más se teme, porque puede llevar a una internacionalización real de la contienda, iniciada en febrero de 2022.
Durante esa noche, sobre el Mar Báltico, dos aviones de patrulla marítima Atlantique 2 de la Armada francesa fueron recibidos por una serie de indicadores de advertencia en sus consolas, informando de que habían sido iluminados por el radar de orientación de un sistema de misiles de defensa aérea de largo alcance S-400 ruso. Es una información de The National Interest.
El ejército galo ha determinado que el S-400 estaba operando en Kaliningrado, un pequeño enclave fuertemente militarizado situado entre Polonia y Alemania, a orillas del mar Báltico. El Ejército Rojo de Stalin arrebató la región a Alemania en 1945 y los rusos nunca la entregaron a los europeos.
De hecho, Kaliningrado está fuertemente protegido por avanzados sistemas militares rusos, dada su ubicación estratégica en el corazón de la OTAN y a orillas del mar Báltico. No sólo hay sistemas avanzados de defensa aérea, como el S-400, sino que se cree que Moscú ha trasladado allí armas nucleares tácticas a lo largo de los años.
Las patrullas aéreas de la OTAN han volado rutinariamente cerca de Kaliningrado y nunca se han enfrentado a una acción tan hostil por parte de los rusos estacionados allí.
El ataque a patrulleras francesas que se encontraban en aguas internacionales parece una acción agresiva, pero, dado el contexto de lo que ha estado sucediendo entre la OTAN y los rusos por la guerra en Ucrania, Moscú probablemente afirmaría que se trató de una defensa propia, no de un acto hostil, sino más bien de una advertencia a los franceses.