Putin teme un golpe de Estado en uno de los momentos más críticos de la guerra

Putin teme un golpe de Estado en uno de los momentos más críticos de la guerra

¿Es una purga, una cadena de despidos coincidentes, o hay algo más?

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, en una imagen de archivo.Adam Berry/Getty Images

En marzo pasado, el liderazgo del presidente ruso, Vladimir Putin, se vio solidificado con unas elecciones en las que logró el 87% de los votos, un enorme aval, dicen sus seguidores, pero una farsa, afirman los críticos. En cualquier caso, el mandatario se ve fuerte y, en consonancia, ha realizado audaces gestos diplomáticos hacia el liderazgo chino e iraní, mientras continúa amenazando con una guerra nuclear contra sus oponentes occidentales, los que ayudan a Ucrania. 

Ahora que Rusia ha logrado avances recientes en la guerra con su país vecino, parece que Putin ha estado intentando solidificar su presencia y reafirmar el poder.

Sin embargo, el reciente arresto de un alto comandante ruso que criticó al ejército ruso y su trato a los soldados en el sur de Ucrania ha llevado a sugerir que la influencia del presidente se estaba debilitando y que podría correr el riesgo de ser derrocado en un golpe de estado. Y no sería la primera intentona.

El general de división Ivan Popov, que había encabezado el 58º ejército de Rusia, ha sido "arrestado bajo sospecha de fraude", según informó la agencia estatal de noticias rusa Tass, citando a un portavoz de las fuerzas del orden. Popov fue destituido de su mando en la región anexada de Zaporizhzhia, en el sur de Ucrania, en julio de 2023 después de criticar al Ministerio de Defensa ruso por no brindar apoyo suficiente a los combatientes del país.

Además, condenó lo que llamó una "falta de combate de contrabatería", muy pocos recursos para buscar artillería y las "muertes masivas" de soldados rusos.

En una grabación publicada en las redes sociales por el parlamentario ruso y ex comandante militar Andrei Gurulyov, Popov, que parecía dirigirse a sus tropas, dijo que había "planteado una serie de otros problemas" a la cima del mando militar de Rusia y fue destituido por el entonces- ministro de Defensa, Serguéi Shoigú .

Esto, sumado con otros rumores, ha llevado a especulaciones en línea de que Putin corre el riesgo de sufrir un golpe militar. "¿Pero vale la pena creer en alguna de estas afirmaciones?", se pregunta la revista norteamericana Newsweek. El arresto de Popov no ocurrió en el vacío. A principios de este mes, Shoigu fue despedido y se dice que tres de sus adjuntos dimitieron la semana anterior.

Otras detenciones se produjeron en relación con un escándalo de corrupción en el Ministerio de Defensa. El jefe de personal del Ministerio de Defensa de Rusia, Yuri Kuznetsov, fue arrestado bajo sospecha de soborno hace tres semanas después de que se descubrieran más de un millón de dólares en efectivo y objetos de valor en sus propiedades.

Al menos cinco personas han sido arrestadas en el escándalo, incluido el viceministro Timur Ivanov, quien se encuentra en prisión preventiva por cargos de soborno desde el 23 de abril, después de haber sido acusado de recibir sobornos por valor de 11 millones de dólares en forma de servicios inmobiliarios de una empresa de construcción. empresa a cambio de contratos. Ivanov niega los cargos.

A principios de esta semana, se informó que Vadim Shamarin, subjefe del Estado Mayor ruso, había sido arrestado. Se informa que Shamarin es un alto asistente del principal general de Rusia, el Jefe del Estado Mayor General, Valery Gerasimov.

El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, negó que los arrestos fueran parte de una campaña y dijo a los periodistas: "Por supuesto, aquí no se habla de ninguna campaña. Continúa en todos los departamentos, ya sean federales o municipales".

Estos arrestos, pero particularmente el de Popov, iniciaron una oleada de especulaciones. Trent Telenko, un exfuncionario de la Agencia de Gestión de Contratos de Defensa del Pentágono que ha estudiado la logística militar rusa, publicó en X que el arresto de Popov estaba directamente relacionado con la idea de una purga golpista. "El 58º Ejército del Distrito Militar del Sur, Ivan Popov, era uno de los pocos rangos competentes de la bandera rusa. Su destitución se trata de que Putin proteja a sus militares contra el golpe".

Igor Sushko, un bloguero militar ucraniano y director ejecutivo del Grupo de Investigación Viento de Cambio, ha realizado una serie de publicaciones desde que comenzó la supuesta "purga" sugiriendo que los cambios en el Ministerio de Defensa eran parte de la estrategia paranoica de Putin.

En otra publicación, Sushko dijo que el arresto de Popov y la decisión de mantenerlo detenido en prisión era una señal de un "AUMENTA EL RIESGO DE GOLPE EN RUSIA", añadiendo en otro lugar que había "susurros de rebelión entre los soldados".

Otros comentaristas, como @generalsvr_en, han publicado afirmaciones de que "el Estado Mayor se está preparando para tomar medidas para derrocar al actual gobierno en #Rusia ". "Supuestamente, se han desarrollado planes para una 'marcha sobre Moscú' similar a la rebelión del PMC Wagner bajo el liderazgo de Yevgeny Prigozhin ", agregaron en una publicación del 23 de mayo.

"Los oradores aseguraron que, según el plan de los conspiradores, varias columnas de militares con equipo debían dirigirse hacia Moscú desde varias regiones, y la implementación de estos planes estaba prevista para principios de junio".

Los antecedentes

Los ecos del intento de "motín" de Prigozhin en 2023 no se han desvanecido y un cambio de manos y arrestos tan amplio al menos plantea la pregunta de qué descontento hay dentro de las filas del Kremlin y el ejército ruso.

Sin embargo, a juzgar por lo que se ha dicho y la credibilidad de algunos de los comentaristas que hacen las afirmaciones, la noción de un golpe no es particularmente fuerte.

Se desconoce el motivo del despido de Shoigu, pero se ha especulado que el nombramiento de Andrei Belousov, ex viceprimer ministro sin antecedentes militares, es parte de la estrategia de Putin para mejorar la eficiencia de la economía de guerra de Rusia mientras su ejército intenta impulsar más en Ucrania.

Los antecedentes del arresto de Timur Ivanov han surgido tras investigaciones y sospechas desde diciembre de 2022. La organización anticorrupción FBK, fundada por el fallecido opositor ruso Alexei Navalni , que murió bajo custodia en febrero, alegó que Ivanov y su familia vivían una vida opulenta en el extranjero y eso incluía autos de lujo, joyas y bienes raíces costosos.

El equipo de Navalni también dijo que Ivanov se había beneficiado de proyectos de construcción en la ciudad ucraniana de Mariupol, que cayó bajo el control de Moscú después de un asedio de meses.

Igor Sushko, quien también ha hablado de especulaciones sobre un "golpe de estado", ha argumentado que ninguna de las "purgas" tiene nada que ver con las investigaciones previas de Navalni.

En una publicación del 13 de mayo, escribió: "Verificación de la realidad: Ninguna de las purgas en la cúpula del Ministerio de Defensa de Rusia es el resultado de las investigaciones de corrupción del equipo de Navalni. La corrupción es sólo una excusa pública en algunos casos. Putin fue el máximo y consciente benefactor de toda esta corrupción."

Sin embargo, toda la discusión parece ser, en el mejor de los casos, especulación informada. Si bien el cambio de altos mandos está despertando interés, no hay evidencia real más allá de los anuncios de arrestos y despidos que consolide la afirmación de que se está gestando un golpe.