Pánico y largas colas en Rusia tras el último golpe inesperado de Estados Unidos

Pánico y largas colas en Rusia tras el último golpe inesperado de Estados Unidos

Caos después de que de Moscú deje de negociar con los pares de divisas con el dólar estadounidense y el euro.

Traders work in the S&P options pit.Getty Images

La Bolsa de Moscú ha dejado este jueves de negociar con los pares de divisas con el dólar estadounidense y el euro tras su inclusión en el último paquete de sanciones estadounidenses por la guerra en Ucrania. Esta medida afecta al mercado de divisas y de metales preciosos, en los mercados de valores y monetario y en el mercado de instrumentos financieros derivados estandarizados (SDFI).

"Debido a la introducción de medidas restrictivas por parte de Estados Unidos contra el Grupo de la Bolsa de Moscú, a partir del 13 de junio de 2024 las transacciones en los mercados de la Bolsa de Moscú se realizarán con todos los instrumentos, a excepción de los pares de divisas con el dólar estadounidense y el euro", indicó la entidad el miércoles. 

En el mercado de derivados, la negociación se realizará como de costumbre, añadió la Bolsa. Estas sanciones tampoco repercutirán en el ingreso en divisas generado por las exportaciones ni en la demanda de estas en el país para el pago de las importaciones, según ha declarado este jueves el Banco Central de Rusia (BCR).

"Las sanciones impuestas a la Bolsa de Moscú sólo cambian la estructura de las operaciones en el mercado interno de divisas, pero no afectan al volumen de ingresos de divisas provenientes de las exportaciones ni a la demanda para pagar las importaciones", ha señalado el BCR en un comunicado.

Pánico en Rusia

Tras este suceso, han saltado todas las alarmas entre los ciudadanos rusos, que han acudido en masa a las oficinas y diferentes puntos de cambio de divisas. Anton Gerashchenko, un influyente asesor del gobierno ucraniano, ha difundido un vídeo en su cuenta de X en el que se ve a los ciudadanos realizando una larga cola en uno de estos puntos.

"Los canales rusos de Telegram informan de largas colas en muchos puntos de cambio de divisas en Rusia", especificado Gerashchenko. "Los rusos quieren comprar dólares mientras estén más baratos, ya que muchos de ellos están convencidos de que el tipo de cambio empeorará mañana" ha añadido el asesor, quien afirma también contemplar la situación con "curiosidad".