Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Marruecos denuncia el embargo de sus productos frescos en supermercados europeos

Marruecos denuncia el embargo de sus productos frescos en supermercados europeos

"Nunca aceptaremos que nuestros tomates se etiqueten como algo distinto a 'made in Marruecos'", lamenta un productor del país magrebí.

Imagen de archivo de melones marroquíes.Getty Images

Toque de atención de productores marroquíes ante lo que denuncian como una "campaña orquestada para perjudicar a los productores marroquíes". Se trata de la situación que aseguran estar viviendo agricultores magrebíes de Dajla, la capital de Sáhara Occidental bajo ocupación del régimen marroquí.

Según recoge el portal especializado Fresh Plazasindicalistas y activistas políticos franceses han pasado a la acción tiempo después de una sonada sentencia internacional que dejó claro qué pasaba con los productos agrícolas y pesqueros procedentes del Sáhara ocupado. 

A finales de octubre del pasado año, el Tribunal de Justicia de la UE (TJUE) tumbó los acuerdos comerciales de agricultura y pesca entre la UE y el Reino de Marruecos por considerar que ambos se celebraron sin el consentimiento del pueblo del Sáhara Occidental.

"Se suben a la ola para limitar las importaciones"

Codo con codo, protagonizan una "alianza circunstancial" para rastrear productos del Sáhara marroquí, una información fácil de obtener a través de cuestiones como su GGN (Número Global Gap), la indicación de su origen en los supermercados o incluso por su estacionalidad. Las fuentes recabadas por Fresh Plaza esgrimen que "sindicalistas y activistas en Francia están bloqueando envíos, organizando manifestaciones improvisadas e incluso llegando a amenazar a los importadores".

"Nos enfrentamos a una campaña orquestada para perjudicar a los productores marroquíes, dirigida por activistas separatistas con una agenda política, en colaboración con sindicalistas franceses que se suben a la ola para limitar las importaciones de productos frescos de Marruecos", lamenta un productor de melones de Dajla.

Y no se queda ahí el mismo agricultor: "La naturaleza premeditada de la campaña se reveló cuando el primer camión de melones llegó a Francia, solo para ser bloqueado por un comité de bienvenida de activistas. El envío nunca llegó a su destino. Lo mismo ocurre con los tomates, melones y sandías. Estas personas rastrean los productos hasta los mercados y los estantes, destruyéndolos e improvisando acciones para intimidar a los importadores e incluso a los consumidores. Desafortunadamente, muchos importadores ceden".

"Están jugando un juego peligroso: están explotando nuestra unidad nacional y territorial"

Por su parte, un productor de tomates opina que "están empleando métodos violentos, amenazando a los vendedores con represalias si importan productos del Sáhara marroquí. Ya no es una competencia justa cuando se utilizan bazas políticas y acciones de sabotaje".

A su juicio, "estamos en un punto muerto porque, por nuestra parte, nunca aceptaremos que nuestros tomates se etiqueten como algo distinto a 'made in Marruecos'. Los autores de estos actos deben saber que están jugando un juego peligroso: están explotando nuestra unidad nacional y territorial para promocionar historias sobre tomates".