Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
La líder opositora venezolana María Corina Machado denuncia un intento de asalto en su domicilio

La líder opositora venezolana María Corina Machado denuncia un intento de asalto en su domicilio

La política y activista venezolana señala a "hombres no identificados tratando de entrar a la fuerza en mi hogar".

María Corina Machado, en un gesto durante su discurso previo a la detenciónAlfredo Lasry R vía Getty Images

La líder opositora de Venezuela, María Corina Machado, ha denunciado este jueves que "hombres no identificados" han tratado de asaltar su vivienda en Los Palos Grandes, una zona residencial ubicada en el norte de Caracas.

"En este momento hombres no identificados están tratando de entrar a la fuerza en mi hogar en Los Palos Grandes, Caracas. Están amenazando con detener a los vecinos y al vigilante", ha denunciado la destacada disidente venezolana en sus redes sociales. En X ha compartido una imagen de los supuestos asaltantes.

A su mensaje de alerta por el intento de asalto se ha. sumado el candidato opositor en las recientes elecciones presidenciales, Edmundo González, cuya victoria reconocen numerosos países y organismos como el Parlamento Europeo y el Congreso de los Diputados. En otro mensaje en X, el veterano líder político alertaba del intento de "ocupar de manera forzada" el hogar de Machado.

Igualmente ha llegado la condena y alerta lanzadas por el Comité de Derechos Humanos de la formación Vente Venezuela (VV), liderada por la propia Machado. Este organismo considera que el denunciado intento de asalto "forma parte del patrón sistemático de asedio y persecución contra ella y una clara violación a la propiedad privada".

Inhabilitación, clandestinidad, detención y amenazas

La denuncia pública hecha por la figura principal del antichavismo llega semanas después de su reaparición en público tras meses fuera de la escena ante las amenazas del régimen de Maduro. Hasta 133 permaneció la opositora en la clandestinidad.

Machado, que no pudo ser la candidata de la oposición al ser inhabilitada por la Justicia oficialista venezolana, reapareció el 9 de enero, un día antes de la toma de posesión de Nicolás Maduro, cuya legitimidad rechaza al no haber presentado las pruebas de su supuesta victoria en las elecciones.

Lo hizo en un mitin multitudinario tras el que fue temporalmente detenida por las autoridades policiales, que le dejaron en libertad poco después a condición de que grabase un vídeo probando su situación.