La defensa de este país de la OTAN activa las alarmas ante el intruso ruso inesperado

La defensa de este país de la OTAN activa las alarmas ante el intruso ruso inesperado

Una violación del espacio aéreo enciende las alarmas. ¿Error o guerra híbrida?

La costa de Loviisa, donde se ha producido el incidente del avión.Getty Images / iStockphoto

El Ministerio de Defensa de Finlandia denunció una presunta violación de su espacio aéreo por parte de un avión militar ruso e informó de que la Guardia de Fronteras ha abierto de inmediato una investigación para esclarecer el incidente.

Según un comunicado del ministerio, la presunta incursión se produjo en la mañana del lunes frente a la costa de Loviisa (sureste del país), cuando un avión militar ruso se internó cerca de dos kilómetros y medio en el espacio aéreo finlandés durante unos dos minutos. "Nos tomamos muy en serio la presunta violación de la integridad territorial y hemos abierto inmediatamente una investigación", señaló en el comunicado el ministro de Defensa, Antti Häkkänen.

Está previsto que la Guardia de Fronteras facilite más información sobre la presunta infracción una vez concluya su investigación. Aún no se sabe si se trata de un error, un despiste o una violación buscada, un intento de guerra híbrida por parte de Moscú.

En los últimos años se han producido varios incidentes similares, tanto en Finlandia como en otros países de la región báltica, aunque esta es la primera vez que sucede en la nación nórdica desde su ingreso en la OTAN hace poco más de un año.

La última violación territorial confirmada por las autoridades finlandesas tuvo lugar en agosto de 2022, cuando dos aviones de combate rusos se adentraron brevemente en el espacio aéreo finlandés en el Golfo de Finlandia.

Poco tiempo antes, Helsinki denunció dos incidentes parecidos en menos de un mes por parte de un helicóptero militar ruso Mi-17 y una aeronave Ilyushin IL-96-300 de uso oficial, justo cuando el país nórdico ultimaba su solicitud de ingreso en la OTAN.

Interferencias 'non stop'

Pero es que hay más: un avión comercial de la aerolínea finlandesa Finnair se vio obligado a regresar a Helsinki ayer martes al no poder aterrizar en la ciudad de Joensuu, próxima a la frontera con Rusia, debido a interferencias en la señal GPS provocadas presuntamente por Moscú.

Según explicó la aerolínea a medios locales, el avión, en el que viajaban 25 pasajeros y la tripulación, debía aterrizar en Joensuu a las 7.40 hora local (4.40 GMT), pero tuvo que regresar a la capital finlandesa al no poder realizar de forma segura la maniobra de aproximación al aeropuerto debido a las interferencias.

El incidente obligó a Finnair a cancelar también el vuelo de vuelta entre Joensuu y Helsinki que debía realizar la misma aeronave y a fletar autobuses para transportar por carretera a los pasajeros de ambos vuelos.

Según la aerolínea, el aeropuerto de Joensuu es uno de los pocos de Finlandia que depende del sistema satelital GPS para facilitar los aterrizajes, al no disponer de tecnologías alternativas.

Tanto Finlandia como los países bálticos fronterizos con Rusia han denunciado un fuerte aumento de las interferencias en la señal GPS después de la invasión rusa de Ucrania y culpan de ello a Moscú. A finales del pasado abril, este tipo de interferencias obligó a Finnair a suspender durante un mes todos sus vuelos a Tartu, la segunda ciudad de Estonia, después de que dos de sus aviones se vieran forzados a regresar a Helsinki al no poder aterrizar en su destino por este motivo.

Finnair reanudó sus vuelos a Tartu a principios de junio, una vez el aeropuerto de esta ciudad estonia instaló un sistema de aproximación alternativo al GPS que utiliza señales de radio enviadas desde estaciones terrestres.