Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Guerra en Ucrania hoy en directo: un ex asesor del Kremlin advierte que solo hay una manera de detener a Putin
Global

Global

Guerra en Ucrania hoy en directo: un ex asesor del Kremlin advierte que solo hay una manera de detener a Putin

Sigue la última hora de la guerra entre Ucrania y Rusia. Últimas noticias y toda la actualidad de Volodímir Zelenski, Vládimir Putin y la OTAN.

El presidente de Rusia, Vladimir Putin.EFE/EPA/GRIGORY SYSOEV/SPUTNIK/KREMLIN
17:02
Un ex asesor del Kremlin advierte: solo hay una manera de detener a Putin

El presidente ruso, Vladímir Putin, solo conocerá la derrota de una manera, revela su exasesor Andrei Illarionov. En una reciente entrevista con Newsmax TV, Illarionov quien fuera asesor económico de Putin entre 2000 y 2005 ha rechazado las acusaciones de erratismo contra el líder ruso y ha afirmado que es un hombre "concentrado", "calculado" y "persistente".

23:14

Estados Unidos e Irán deben doblar sus esfuerzos antes de que sea demasiado tarde para llegar a un acuerdo sin amenazas ni ultimátum y reducir las tensiones, declaró este martes el viceministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Riabkov, quien ofreció el apoyo mediador de Moscú.

"Mientras todavía hay tiempo y 'el tren no se ha marchado' es necesario duplicar los esfuerzos para intentar llegar a un acuerdo sobre bases razonables", dijo el diplomático ruso en declaraciones a la revista Mezhdunarodnaya Zhizn (Vida Internacional).

23:04

El Gobierno finlandés anunció este martes su decisión de retirarse de la Convención sobre la Prohibición de las Minas Antipersonales, también conocida como Tratado de Ottawa, a fin de proteger mejor su frontera oriental con Rusia, la más extensa de un país de la OTAN.

De este modo, Finlandia se suma a otros países de la región en su decisión de abandonar este tratado, entre ellos Polonia, Estonia, Letonia y Lituania, que hicieron un anuncio similar el pasado 18 de marzo.

22:54

El ministro de Asuntos Exteriores de Lituania, Kęstutis Budrys, pidió durante una visita a Kiev disuadir a Rusia para evitar una guerra con la Federación Rusa o una posible ocupación de los países bálticos, según el medio European Pravda

Budrys recalcó en una conferencia de prensa con el ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Andrii Sybiha, que los servicios de inteligencia de la OTAN habían llegado a un consenso de que Rusia representa una amenaza militar directa a largo plazo para la Alianza.

22:44

En caso de que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, decidiera lanzar un ataque contra Europa, es poco probable que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ayudara a los países europeos, según refleja un documento filtrado del Pentágono. 

Una guía confidencial del secretario de Defensa, Pete Hegseth, reconoció que es poco probable que la administración Trump ofrezca apoyo sustancial, si es que ofrece alguno, a Europa en caso de un ataque ruso, como informó The Washington Post.

22:34

La presencia del Ejército del Reino Unido en los países bálticos es "clave" para la disuasión contra una posible agresión rusa. En un reciente debate, los funcionarios de Defensa británicos discutieron sobre la posible presencia de sus tropas en la bautizada como "Zona Gris", para evitar nuevas incursiones rusas.

En declaraciones recogidas por el medio UK Defence Journal, ministro de las Fuerzas Armadas, Luke Pollard, destacó el despliegue existente del Reino Unido en Estonia como un modelo de disuasión efectiva. "Hay un beneficio real", defiende. "Y no sólo para los estonios, sino también para la seguridad del país", añade. 

22:24

El ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Andri Sibiga, confirmó este martes que están trabajando con Estados Unidos en la elaboración de un nuevo acuerdo sobre tierras raras, después del último borrador entregado por Washington y en medio de reproches entre las partes de querer dar marcha atrás en lo ya pactado. 

El exdirector ejecutivo de Naftogaz -la compañía nacional de petróleo y gas de Ucrania-, Andriy Kobolyev, argumentó que el acuerdo sobre tierras raras propuesto por Estados Unidos no es un "desastre" para Ucrania. De hecho, ha afirmado en el medio The New Voice of Ukraine que, si se aborda con prudencia, podría abrir nuevas oportunidades significativas. 

22:14

Las fuerzas de seguridad del cosmódromo ruso de Baikonur, ubicado en Kazajistán, han liberado este miércoles a los tres españoles detenidos esta noche cuando intentaban entrar en el hangar donde se almacenan los restos del malogrado transbordador espacial soviético de la clase Burán.

"Las autoridades competentes confirman que los españoles se encuentran en libertad", ha informado una fuente del Ministerio de Exteriores de España. Además, ha añadido, "la Embajada de España en Astaná (capital kazaja) está estableciendo contacto con los interesados para prestarles asistencia consular".

22:04

Ucrania no ha cumplido con un parámetro estructural clave requerido para la séptima revisión del programa del Fondo Monetario Internacional (FMI) y ya incumplió los plazos para tres parámetros de referencia en el marco de la próxima octava revisión, dijo el consorcio RRR4U, según el medio The New Voice of Ukraine.

RRR4U significa Consorcio de Resiliencia, Reconstrucción y Alivio para Ucrania, y está compuesto por cuatro organizaciones ucranianas: el Centro de Estrategia Económica, el Instituto de Investigación Económica y Consultoría de Políticas, el Instituto de Análisis y Defensa y el DiXi Group. RRR4U presentó sus conclusiones en la 13ª edición de su informe de seguimiento de los programas del FMI y la UE para Ucrania.

21:54

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, y el ministro de Asuntos Exteriores de China, Wang Yi, mantuvieron este martes una reunión en el Kremlin en la que ahondaron en sus relaciones de cooperación a largo plazo y negaron la teoría de que los vínculos entre Moscú y Pekín vayan dirigidos "contra terceros".

"La cooperación entre Rusia y China nunca está dirigida contra terceros y no está sujeta a interferencias externas (...) Nuestra amistad no es oportunista, sino de largo plazo", defendió el representante de la diplomacia china, según declaraciones recogidas por la agencia rusa de noticias TASS.

21:44

Desde el comienzo hace más de tres años (el 24 de febrero de 2022) de la invasión militar rusa sobre territorio ucraniano, el miedo a que la guerra pueda extenderse próximamente a Europa se ha disparado.

Una buena prueba de ese temor a un futuro conflicto armado es la recomendación que realizó la Unión Europea la pasada semana a todos sus ciudadanos: preparar kits de supervivencia de 72 horas.

21:34

La hija del presidente ruso, Yekaterina Tikhonova, se ha involucrado por completo en la mayor compañía de producción y fabricación de drones de Rusia, Geoscan. Según explican, la llegada de la hija de Putin como una parte importante de la empresa, ha disparado los ingresos y facturación de la fabricante durante este último año.

La hija del gobernante compró durante 2024 una participación de la empresa, que ahora cuenta con grandes beneficios, teniendo en cuenta el contexto internacional y nacional que atraviesa el país. Toda esta información fue compartida por el medio digital The Moscow Times, que citó a otro, Verstka.

21:24

Mark Rutte ha afirmado que las declaraciones "locas" de Putin no deben tomarse "demasiado en serio". En una conferencia de prensa en Bruselas, el secretario general de la OTAN, revela que las negociaciones de paz para Ucrania, requieren de "atención y respuesta".

En declaraciones recogidas por el medio Euro Integration, Rutte explica que "escucharán muchas cosas locas que salen de Putin y de Rusia, incluidas sus demandas por un acuerdo de paz o lo que sea. No me lo tomaría demasiado en serio". Además, revela que "esta es la forma de negociar" del Kremlin.

21:14

Desde que Corea del Norte se implicó de lleno en el conflicto entre Rusia y Ucrania, las bajas de los soldados norcoreanos en el campo de batalla se cuentan por miles, según reveló el Ministerio de Defensa británico, que cifra en 5.000 las muertes de los soldados asiáticos mientras luchan junto a las tropas rusas en el frente de Kursk.

Según explican, en varios medios británicos, citando al Ministerio de Defensa, de todas las muertes que se habían producido hasta el mes pasado, un tercio habría tenido lugar durante el conflicto en sí, tal y como apuntaron los servicios de inteligencia británicos en redes.

21:04

Alemania moverá ficha en materia militar como no lo hace desde la II Guerra Mundial. Según informó el Ministerio de Defensa alemán, en muy poco tiempo -se estima que posiblemente entre 2026 y 2027- desplegará de forma permanente personal militar alemán, perteneciente a la Bundeswerh, en Lituania. Sí, en uno de los países limítrofes con Rusia. 

Este movimiento podría generar -el enésimo- aumento de las hostilidades entre Moscú y Occidente desde hace tres años. Pero sin duda, lo que marca un antes y un después en este contexto, es la decisión de Alemania, que no establece tropas de manera permanente fuera de su país desde hace más de 80 años. 

20:54

Donald Trump ha decidido subir el tono con Moscú. El presidente de Estados Unidos no se traga que Vladímir Putin esté comprometido con un alto el fuego en Ucrania y cree que Rusia está alargando las negociaciones con mala fe. De acuerdo con Jacqui Heinrich, corresponsal de Fox News en la Casa Blanca, la mente del mandatario republicano ya ha empezado a darle vueltas a una nueva batería de sanciones para presionar al Kremlin.

Fuentes cercanas al presidente Trump aseguran que está "decepcionado" con Putin y que su equipo ya trabaja en una "vía a seguir" mucho más contundente. Entre las medidas que baraja la Casa Blanca, cuenta UATV, figura un nuevo paquete de agresivas sanciones que apuntarían directamente a uno de los pilares del engranaje económico ruso: la conocida como la flota en la sombra.

20:44

El Kremlin ha ordenado este miércoles la creación de un servicio encargado de supervisar a la ciudadanía y el registró de extranjeros dentro de su Ministerio del Interior. Anteriormente, la inmigración en Rusia era competencia del Servicio Federal de Migración.

Según publica el medio The Moscow Times, en 2016, Putin trasladó el servicio de ministerio, convirtiéndose en la Dirección Principal de Asuntos Migratorios. El último decreto del Kremlin establece un Servicio de Ciudadanía y Registro de Ciudadanos Extranjeros, con el objetivo de "mejorar la administración pública en el área de migración". "El servicio estará encabezado por el ex fiscal general adjunto Andrei Kikot, quien se desempeñará como primer viceministro del Interior", reza la publicación.

20:34

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, excluyó este miércoles a Rusia, Cuba, Corea del Norte y Bielorrusia de su ronda de aranceles globales porque sobre esos países ya pesan severas sanciones económicas, argumentó este miércoles la Casa Blanca.

En declaraciones al diario The New York Times, un alto funcionario de la Administración de Trump afirmó que las citadas naciones “ya enfrentan aranceles extremadamente altos" que "impiden cualquier comercio significativo con estos países”, agregó.

20:24

Los funcionarios de seguridad alemanes creen que el Kremlin está sentando las bases para una posible guerra convencional a gran escala con la OTAN para finales de la década, según múltiples informes citados por los periódicos europeos Pravda y Bild.

La advertencia proviene de una evaluación conjunta del Servicio Federal de Inteligencia alemán (BND) y la Bundeswehr. Según los documentos citados, Rusia considera cada vez más a Occidente como un "enemigo sistémico" y está reconstruyendo su capacidad militar con miras a una confrontación a largo plazo.

20:14

El documental Mercenario se estrena este jueves en Movistar Plus (en colaboración con The Mediapro Studio) y narra la experiencia en las trincheras de Ucrania del combatiente catalán Joan Estévez, conocido con el nombre de Espinosa. Ha sido dirigido por Juanma Arizmendi y retrata en primera persona el paso de Estévez por el país invadido por Rusia, jugándose la vida a pie de trinchera. Pero, sobre todo, la pieza se centra en las secuelas que le deja la guerra y los efectos del estrés postraumático. Una mirada menos gloriosa sobre la guerra. 

"Cómo puede que te preparen tanto para matar y sobrevivir y nadie te prepare para lo que viene después, por la vuelta casa", plantea Estévez en una entrevista con la ACN. 

20:04

Tal y como habían previsto los expertos, los incendios en las regiones de Primorsky Krai, Karachay-Cherkessia y Krasnodar Krai, han comenzado mucho antes de lo habitual, a finales de febrero o principios de marzo, informa Onet Wiadomosci.

Fue en los primeros días de marzo cuando la situación se tornó alarmante. Se registraron más de diez incendios naturales por día en Primorsky Krai y las llamas llegaron incluso a alcanzar el Parque Nacional Leopard Land, un área protegida creada hace más de una década para salvaguardar al leopardo de Amur, una de las especies más raras del mundo.