España se lleva medalla en el nuevo ranking de países europeos con mayor potencia aérea
Logra una puntuación de 0,3242.

Los líderes de la Unión Europea (UE) instaron la semana pasada a acelerar las propuestas para movilizar hasta 800.000 millones de euros para impulsar el rearme comunitario, que incluyen otorgar 150.000 millones de euros en créditos para proyectos militares y compras conjuntas de armamento.
“El Consejo Europeo insta a que se acelere el trabajo en todos los ámbitos para aumentar de forma decisiva la preparación de Europa en materia de defensa en los próximos cinco años”, indicaron los jefes de Estado y de Gobierno de los Veintisiete en unas conclusiones aprobadas en su cumbre de primavera en Bruselas.
En este contexto, impulasado por la guerra rusa en Ucrania y el cambio de la deriva de EEUU con el presidente Donald Trump acercándose a Rusia, el mundo prepara su rearme ante una situación incierta en materia de Defensa.
El ranking de Fuerza Militar 2025 de Global Firepower para identificar qué países europeos tienen más aviones de combate, publicado por el medio 24/7 Wall Street, ha evaludado más de 60 factores diferentes para proporcionar a 145 naciones una puntuación PowerIndex: un desglose del poderío militar de sus fuerzas armadas.
Cuanto más cerca del cero, más poderosas son las fuerzas armadas. Así el medio ha enumerado los países en orden ascendente, desde el que menos aviones de combate hasta el que más.
Y en este ranking España se sitúa en el puesto número 17 de 145 con una puntuación de 0,3242. Así, el mismo medio resalta que cuenta con: 137 aviones de combate e interceptores, 12 aviones de ataque y de choque, 153 helicópteros, 17 helicópteros de ataque totales y un total de 461 aviones. En cuanto a los países europeos, sin embargo, asciende hasta el número tres.