Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
El gigantesco avión militar con ADN español es reclamado por uno de los enemigos más duros con Putin

El gigantesco avión militar con ADN español es reclamado por uno de los enemigos más duros con Putin

Polonia está interesada en la compra de aviones de transporte A400M, de la firma franco-germana-española Airbus.

Un avión A400M del Ejército del Aire y del Espacio.Europa Press

Polonia está interesada en la compra de aviones de transporte A400M, de la firma franco-germana-española Airbus. Así lo ha asegurado el ministro de Defensa alemán, Boris Pistorius, en una conferencia de prensa durante su visita a las instalaciones de la compañía en Bremen, al noroeste del país.

El ministro alemán se ha referido así a los esfuerzos que se están realizando por exportar un modelo del que dos de sus socios -Francia y España- han optado por adquirir menos unidades de las comprometidas en un principio, según ha informado el medio especializado infodefensa.com

Francia tiene intención de recibir 13 aparatos menos de los 50 previstos en un principio y España quiere reducir los 27 comprometidos en diez menos. En este contexto, el medio destaca el clima de preocupación entre los trabajadores de la platna de Bremen por la pérdida de actividad que acarean estas reducción de pedido. 

Pistorius, en contraste, ha ofrecido un panorama más positivo al referirse así a Polonia, uno de los países que más ayuda está enviando a Ucrania y más duros está siendo con la invasión rusa del país. "Hay un interés muy concreto, especialmente de Polonia, en el que estamos trabajando juntos", ha asegurado el ministro alemán. 

El portal alemán Hartpunkt apunta, citando la impresión de "los observadores", que Varsovia necesita menos de una decena de estos aviones. De cuajar esta venta, sin embargo, aún serían necesarios más pedidos para compensar la disminución de encargos de Francia y España. Si estos no llegan, la actividad sobre el A400M de la fábrica de Bremen, donde se fabrica el fuselaje, terminará en 2027, añade el medio alemán.