3 países de la OTAN lanzan una alerta conjunta para avisar al resto sobre el último movimiento de Rusia

3 países de la OTAN lanzan una alerta conjunta para avisar al resto sobre el último movimiento de Rusia

La guerra híbrida es una realidad entre los aliados. 

Edgars Rinkevics, Klaus Iohannis y Andrzej Duda, reunidos en Riga.TOMS KALNINS / EPA / EFE

Los presidentes de Rumania, Polonia y Letonia han emitido una declaración conjunta, algo poco común, pero porque el motivo lo requería: necesitaban expresar su "profunda preocupación" por las actividades de guerra híbrida de Rusia contra miembros de la OTAN.

La declaración lleva fecha del 11 de junio y ha surgido durante una reunión de los Nueve países de Bucarest (el llamado B9) en Riga, una cita organizada por el presidente rumano Klaus Iohannis, con presencia del polaco Andrzej Duda y el letón Edgars Rinkēvičs.

Según el comunicado, Rusia emplea en estos instantes tácticas que van desde el sabotaje y los ciberataques hasta la inmigración ilegal para desestabilizar a las naciones de la Alianza. “Rusia es y seguirá siendo la amenaza más importante y directa a la seguridad de la Alianza. Trabajaremos en una estrategia integral para contrarrestar, disuadir y contrarrestar a Rusia, incluso limitando su capacidad para reconstruir su ejército y su capacidad para plantear amenazas”, se lee en la declaración.

Los mandatarios también subrayaron su intención de seguir apoyando resueltamente a Ucrania “durante el tiempo que sea necesario para que Ucrania prevalezca”. "Esperamos que las decisiones de la Cumbre de Washington faciliten la plena interoperabilidad de Ucrania con la OTAN y construyan un puente tangible hacia su membresía en la Alianza", declararon los tres líderes antes de la Cumbre de la OTAN de julio en Washington.

Los servicios de inteligencia de varios países occidentales han informado que Rusia organizó distintos ataques incendiarios a instalaciones civiles en toda Europa para influir en el suministro de armas a Ucrania.

Según un informe del diario norteamericano The New York Times, la agencia de inteligencia militar de Rusia supervisa esta campaña para socavar el apoyo militar a Kiev por parte de sus aliados.

A finales de mayo, nueve personas fueron arrestadas en Polonia bajo sospecha de llevar a cabo sabotajes en nombre de agencias de espionaje rusas, acusaciones que Moscú niega.