El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha anunciado este viernes que en el programa electoral de su formación incluirán la realización de un referéndum en Cataluña como “solución democrática”, pero ha matizado que cualquier decisión sobre la realización del mismo necesita ser consensuada entre las fuerzas políticas.
Para Iglesias, ese referéndum debe reflejar todas las opciones posibles, que “no tienen por qué ser sólo dos”, y ha incidido en que esa propuesta necesita de apoyos. “Uno no puede obcecarse con su propuesta, debe haber mayoría”, ha recordado.
En una entrevista en la Cadena Ser, Iglesias ha puntualizado además que no sería un referéndum sobre la independencia de Cataluña porque recogería todas las opciones. “Cuando se le añade ‘independencia’ al referéndum, se esta tratando de condicionar la dirección”, ha dicho.
Además, ha señalado que el 80 por ciento de los catalanes sería favorable a que se realizara ese referéndum en Cataluña, por lo que ha insistido en que lo que desde su formación proponen es “lo que piensa el 80% de los catalanes”.
En este punto, ha pedido al PSOE que se aclare, porque mientras defienden que no son partidarios de una consulta, Miquel Iceta (PSC) “dice ahora que sí”.
Con todo, Iglesias mantiene que ellos quieren que los catalanes sigan “dentro de España”, aunque quizá con un “encaje diferente”.
“Presos políticos”
demás, ha reiterado que la postura de Podemos en Cataluña ha sido muy valiente porque han defendido una posición que no ha gustado ni a unos ni a otros, y ha incidido en llamar presos políticos a los líderes del procés detenidos, a pesar de lo que dicta la Junta Electoral Central para los medios de comunicación catalanes.
Para Iglesias, están en la cárcel por realizar un ejercicio de desobediencia civil masiva, y ha recordado que por decir esto, les “han caído palos, al igual que por decir que no son partidarios de que Cataluña se vaya de España: “Nos han dicho que somos los del 155”, ha recordado para añadir que el conflicto se resolverá con diálogo y no con palos o con cárcel.
Pablo Iglesias
Licenciado en Derecho y Doctor en Ciencias Políticas -con premio extraordinario al mejor expediente de su promoción- por la Universidad Complutense de Madrid.
También ha cursado estudios de televisión en la Escuela Profesional de Artes Audiovisuales Metrópolis, de cortometrajes en la Escuela de Artes de la Universidad Carlos III y de locución y presentación de programas en el Instituto de RTVE.
Estuvo de Erasmus en Bolonia (Italia)
Con la Fundación CEPS, ha sido asesor de análisis estratégico del Gobierno de Venezuela y consultor del de Bolivia.
Ha sido profesor de la Universidad Complutense -titular interino a tiempo parcial-. Da clases de Geografía Política.
Ha sido observador en procesos electorales en Paraguay y Bolivia.
Habla inglés e italiano y lee en francés.
Su debut televisivo en una cadena generalista fue en La Noria, de Telecinco, en un debate sobre la Iglesia.
Empezó a colaborar con Intereconomía para debatir sobre el 'Asedia al Congreso' de 2013.
Es fan de la serie Juego de Tronos.
Uno de sus libros favoritos es Historias de la cadena de montaje, de Ben Hamper.
Es vecino del barrio madrileño de Vallecas y vive en una casa que su madre heredó de su abuela. Su colegio electoral es el Instituto Tirso de Molina.
Una de sus canciones favoritas es El miedo va a cambiar de bando, de Los Chikos del Maíz y Habeas Corpus.
Sus gustos musicales pasan también por Habeas Corpus, Joaquín Sabina, Carlos Cano y Aretha Franklin.
Su plato favorito es el cocido de su madre. También le gusta la comida china.
Es del Rayo Vallecano y del Numancia.
Pasa sus vacaciones de verano en la sierra de Madrid.
Su película favorita es Las invasiones bárbaras, de Denys Arcand.
Fue fundador de la compañía de teatro político Antígona y ha participado como actor en algunas de las obras.
Le gusta pasear con su perro Tirso.
Ha confesado que se compra parte de su ropa en Alcampo.
Tiene un Renault Clio y también se mueve en scooter.
Se quitó el piercing que tenía en la ceja durante la campaña de las europeas por recomendación de su equipo.
Se quitó el piercing que tenía en la ceja durante la campaña de las europeas por recomendación de su equipo.
124
Pablo Iglesias Turrión nació el 17 de octubre de 1978.
Licenciado en Derecho y Doctor en Ciencias Políticas -con premio extraordinario al mejor expediente de su promoción- por la Universidad Complutense de Madrid.
También ha cursado estudios de televisión en la Escuela Profesional de Artes Audiovisuales Metrópolis, de cortometrajes en la Escuela de Artes de la Universidad Carlos III y de locución y presentación de programas en el Instituto de RTVE.