Maria Jáuregui, hija de Juan María Jáuregui, político socialista asesinado por ETA con 49 años en el año 2000, ha respondido con toda firmeza a Cuca Gamarra, portavoz del PP en el Congreso, tras ver que tanto ella como todos sus compañeros de partido han lucido un lazo azul, en homenaje a las víctimas de ETA, durante el debate sobre el estado de la nación.
“Lo que faltaba ya, que intenten apropiarse del lazo azul”, ha escrito Jáuregui en Twitter, donde ha recordado: “Ya en 2007 Gesto por la Paz tuvo que decir lo siguiente: ’Por respeto a lo que significó, solicitamos respeto hacia el lazo azul y su no utilización para protagonizar campañas de fines muy distintos para el que fue creado”.
En un mensaje posterior, se ha dirigido directamente a Gamarra: “Respete usted @cucagamarra a las personas que sufrieron amenazas, agresiones, etc. por portar aquel símbolo de libertad frente a ETA”.
“No os apropiéis de él para protagonizar campañas de fines muy distintos para el que fue creado. #GestoPorLaPaz #Año2007”, ha pedido.
También Gorka Landaburu, que sobrevivió a un atentado de ETA, se ha pronunciado en la misma línea.
“Así es, @cucagamarra el lazo azul que fue iniciativa valiente de Gesto por La Paz, hace 29 años, para denunciar los secuestros de ETA, había que levarlo entonces y no exhibirlo ahora para salir en televisión”, ha escrito.
Además, Gamarra ha arrancado su discurso de réplica en el Debate del estado de la Nación pidiendo un minuto de silencio por las víctimas de ETA y denunciando los pactos del Gobierno de Pedro Sánchez con EH Bildu, entre ellos en la nueva Ley de Memoria Democrática, ya que vierten un “manto de ignominia” sobre la Transición.
Todos los grupos parlamentarios han respaldado el minuto de silencio en pie, entre ellos los miembros del Gobierno y los diputados de EH Bildu, dentro del recuerdo a Miguel Ángel Blanco, el concejal del PP asesinado por ETA hace ahora 25 años, motivo por el que el Rey y Sánchez presidieron este domingo un acto en su memoria en Ermua.
Acto seguido, la portavoz ‘popular’ ha afeado a Sánchez y EH Bildu -con mención expresa a su portavoz, Mertxe Aizpurua- que con la nueva Ley de Memoria Democrática busquen “poner en jaque el relato de la Transición ejemplar”, reiterando, como hizo el fin de semana el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, que cuando lleguen al Gobierno derogarán esta norma.
Primera jornada del debate del estado de la nación concluida y todo bien para Sánchez.
1
21
Sánchez llega al Congreso, sonriente y dispuesto a inaugurar el debate: es su primer debate de la Nación como presidente del Gobierno.
EFE
2
21
Más 'novatos': el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo (c), llega como un niño observando todo: es su primer debate del Estado de la Nación como presidente de los populares.
EFE
3
21
Antes de su estreno en el debate, Sánchez recibe los aplausos de su grupo parlamentario a su llegada. Pleno apoyo al 'presi'.
EFE
4
21
Feijoo y Garzón se saludan antes de que empiece el debate.
EFE
5
21
Los populares, como locos con la presencia de su líder. En la fila inferior están a otra cosa: algunos ya han saludado a Feijóo y otros, simplemente, se han hecho los locos...
EFE
6
21
Ojo, que en el debate de hoy ha habido espacio para los 'grafiquitos'... Seguro que Albert Rivera aprueba esto.
EFE
7
21
La bancada popular, seria; la bancada socialista, aplaude: ¿a que no hace falta decir quién estaba hablando en ese momento?
EFE
8
21
Las presidentas de Navarra, María Chivite, y de La Rioja, Concha Andreu (i), bastante serias durante la intervención de Sánchez.
EFE
9
21
Aplausos y más aplausos tras el discurso sobre el estado de la nación de Sánchez.
EFE
10
21
Sánchez y Calviño tras la intervención del presidente del Gobierno.
EFE
11
21
Muy atentos han estado la presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas (i), y el portavoz del partido, Edmundo Bal.
EFE
12
21
Cuca Gamarra, haciendo de Feijóo, inaugura el turno de tarde: inicia con un minuto de silencio por Miguel Ángel Blanco y utiliza otros 29 para su intervención.
Europa Press News via Getty Images
13
21
Abascal toma la palabra y no hace falta decir cómo ha sido su tono cuando mencionaba temas como: ETA, el Valle de los Caídos o migración.
Europa Press News via Getty Images
14
21
Pedro Sánchez, a Abascal: ¿Pero de qué museo han salido ustedes?
Kiko HuescaEFE
15
21
Isabel Rodríguez, ¿atónita por lo que está escuchando de la ultraderecha?
MariscalEFE
16
21
Ojo qué mirada de Pablo Echenique hacia el escaño donde está sentado Alberto Núñez Feijóo y que hasta hace unos meses ocupaba Pablo Casado.
Europa Press News via Getty Images
17
21
Al otro lado del hemiciclo, el ambiente era diferente.
Kiko HuescaEFE
18
21
Sánchez se olvida de mencionar al ministro de Universidades, Joan Subirats, pero ha rectificado pronto.
Kiko HuescaEFE
19
21
Gabriel Rufián es duro en su intervención y protagoniza uno de los momentos más tensos tras sacar cartuchos de bala de la valla de Melilla.
EUROPA PRESS
20
21
Concluye la sesión entre aplausos para Sánchez y a algunos, como Calviño, ya mirando la hora.
MariscalEFE
21
21
Primera jornada del debate del estado de la nación concluida y todo bien para Sánchez.
Kiko HuescaEFE