Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
El mordisco a una hamburguesa le sale caro a Mercadona: indemnización inmediata de 43.000 euros a la empleada

El mordisco a una hamburguesa le sale caro a Mercadona: indemnización inmediata de 43.000 euros a la empleada

El TSJCV no considera que el hecho de comerse una hamburguesa destinada a la basura constituya una falta muy grave que justifique el despido.

El interior de un Mercadona en una imagen de archivo.Europa Press

El Tribunal de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) ha declarado improcedente el despido disciplinario de una trabajadora de Mercadona que dio un mordisco a una hamburguesa que se iba a tirar a la basura. En consecuencia, la cadena de supermercados española tendrá que indemnizarla con 43.099,16 euros o readmitirla. 

El alto tribunal de la Comunidad Valenciana ha dejado claro que no se trata de una falta muy grave ni de una apropiación indebida, "sino de un mordisco, como dice el juzgador de instancia, de un producto de basura", según ha informado el medio Economist & Jurist. La Sala de lo Social ha desestimado así el recurso de suplicación de la empresa contra la sentencia del Juzgado de lo Social número 2 de Benidorm que en mayo de 2022 estimó la demanda de la empleada.

Los hechos, según adelantó Noticias Trabajo, se remontan al viernes 12 de noviembre de 2021. A alrededor de las 22:05 horas, según recoge la sentencia, cuando la tienda ya había cerrado al público, una trabajadora de la sección "Listos para comer" fue sorprendida por su gerente mientras se encontraba comiendo una hamburguesa sobrante. Este producto, al cierre de la tienda, ya estaba inventariado como destinado a la basura por ser perecedero y no apto para la venta.

El gerente le preguntó qué hacía, a lo que ella contestó que "comiendo". Entonces, éste quiso saber qué era lo que comía, respondiendo ella que una hamburguesa. El superior le dijo que no podía hacer eso y le preguntó si tenía el ticket de compra de dicho producto. La empleada le comunicó que "era una hamburguesa de las que habían sobrado en su sección, un producto de rotura". Le enseñó el paquete de la misma y a continuación lo tiró al carro de basura usado para tirar los productos de rotura de la sección.

El precio de la hamburguesa eran 3 euros, si bien al ser un producto preparado y perecedero, al cierre de la tienda al público, desde las 21:30 horas del mismo día, "se inventaría como producto de rotura por caducidad, con destino a la basura". El gerente comunicó los hechos al coordinador de zona, quien reunió a la trabajadora el 16 de noviembre de 2021, reconociendo ésta lo ocurrido. Dos días después, se le comunicó la carta de despido, con efectos desde aquel mismo día. 

La trabajadora llevó el caso ante la Justicia y el Juzgado de lo Social le dio la razón. Y, ahora, también lo ha hecho el TSJ, que considera que solo "da un bocado a una hamburguesa que va a ir a la basura".