Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Javier Ruiz advierte sobre los 'rug pull', en los que puedes caer si no estás atento: "Esto en mi pueblo se llama estafa"

Javier Ruiz advierte sobre los 'rug pull', en los que puedes caer si no estás atento: "Esto en mi pueblo se llama estafa"

Significa "llevarte la pasta".

Javier Ruiz en 'Hablando claro'.TVE

El periodista Javier Ruiz, jefe de Economía de la Cadena Ser, ha advertido sobre los peligros de las bitcoins y las memecoins a raíz del escándalo de $Libra, el activo digital promocionado por el presidente argentino Javier Milei.

"Para hablar como hablan los criptobros tenemos que decir cosas que suenan muy profundas o muy técnicas o como muy financieras y que son auténticas bobadas. Por ejemplo, 'rug pull', que es lo que ha pasado: llevarte la pasta", empieza diciendo Ruiz en Uppers.

"Lanzas un activo, el que sea, en este caso esta criptomoneda que Milei anuncia y que dice hay que invertir aquí porque es algo que va a desarrollar Argentina. Y cuando todos tus friki fans empiezan a hacer que el valor suba, suba, suba, suba... una vez que está ahí arriba tiras de la alfombra, te llevas la pasta y los frikifans han perdido todo su dinero y tus colegas se lo han llevado", avisa Ruiz.

"Esto es exactamente lo que ha pasado con $Libra, el activo digital promocionado por el presidente argentino Javier Milei. En mi pueblo esto se llama estafa", subraya el periodista.

El experto asegura que no hay grandes diferencias entre las criptomonedas tradicionales y las memecoins. "Técnicamente no hay ninguna. La diferencia es el volumen y la antigüedad, pero ninguna de las dos tiene nada a otro lado". 

"Cuando hablas de una acción de Bolsa, la acción de Bolsa técnicamente refleja las ventas de la compañía el día de mañana descontadas al día de hoy. Es decir: el valor futuro descontado a tiempo presente", explica.

Eso significa, según señala, que detrás "hay ventas reales", pero "detrás del bitcoin no hay absolutamente nada, pura especulación". 

"En la Bolsa puede haber especulación, pero hay un valor tangible detrás, detrás de bitcoin no hay absolutamente nada, es imposible muchas veces hasta predecir qué va a pasar. Los que ganan aquí son dos, tres, cuatro, nueve personas", reitera.

Ruiz asegura que "en el idioma criptobro existen las ballenas blancas, los grandes tenedores, los grandes jugadores, quienes pueden meter tanto dinero que pueden tumbar el rumbo de una divisa". Por eso, acaba avisando: "Cuidado con los criptobros, los que te dicen aguanta".

MOSTRAR BIOGRAFíA

Rodrigo Carretero es Traffic Editor Manager en 'El HuffPost' y trabaja desde Madrid. Licenciado en Periodismo por la Universidad de Valladolid y Máster en Periodismo por la Universidad Autónoma de Madrid, ha trabajado en 'El Día de Valladolid', en 'El País' y en las radios musicales del grupo Prisa. Puedes contactar con él en rodrigo.carretero@huffpost.es