Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
El chef José Andrés se pronuncia con preocupación sobre la mala alimentación de los niños estadounidenses
Virales

Virales

El chef José Andrés se pronuncia con preocupación sobre la mala alimentación de los niños estadounidenses

El español defiende los cupones de alimentos, para que "las familias con dificultades puedan ir con dignidad a los mercados".

El chef José Andrés en una imagen de archivoANDER GILLENEA via Getty Images

Al cocinero español José Andrés, fundador de la ONG World Central Kitchen, ha subido a su cuenta de TikTok (@chefjoseandres) un vídeo hablando con el senador demócrata por Nueva Jersey, Cory Booker, sobre la mala alimentación de los niños estadounidenses.

"¿Por qué no todos apoyan al 100% de los cupones de alimentos? Que las familias en Estados Unidos que se encuentran en dificultades puedan ir con dignidad a los mercados", ha comenzado reivindicando el español.

"Incluso abogaría por ampliar su uso a mercados agrícolas, restaurantes o food trucks, para que puedan alimentar a sus familias con dignidad", ha añadido el conocido cocinero internacional.

Además, José Andrés ha señalado que esto sería algo positivo también para la economía del país: "Y en el proceso, el gobierno federal sigue invirtiendo en la economía mientras alimenta a las familias necesitadas".

Algo con lo que también está de acuerdo el senador demócrata Cory Booker, quien ha asegurado que una de las mejores inversiones del gobierno es "invertir en asegurar que los niños en Estados Unidos no pasen hambre ni sufran una nutrición envenenada".

"Que su dieta no se base solo en alimentos hiperprocesados, azúcar, sal, ese tipo de cosas que vienen en los envases de en medio del supermercado", ha matizado el político estadounidense.

"Si inviertes dinero allí, tu país prospera. El país que más prospere en los próximos cien años será el que mejor cultive el ingenio de sus niños", ha manifestado el senador demócrata.

"Y el ingenio no puede prosperar en la inanición o la alimentación envenenada, es decir, comiendo una sobreabundancia de estos alimentos procesados", ha aseverado Booker para concluir.