Un meteorólogo internacional fulmina el peor récord de temperatura de España

Un meteorólogo internacional fulmina el peor récord de temperatura de España

Valencia superó el pasado año su máximo histórico de calor por más de 3 grados.

Un termómetro de Sevilla que marca una temperatura de 44 grados, en una imagen de archivoCRISTINA QUICLER/AFP

A las 22:51 hora peninsular de este jueves llegará oficialmente el verano 2024. Y, como viene siendo frecuente en los últimos años, se espera que las temperaturas vuelvan a ser superiores a las habituales.

En ese sentido, el meteorólogo e investigador del clima Erik Kolstad ha destacado el récord de calor registrado en España durante el pasado año: 46,8 grados en Valencia en agosto de 2023. La cifra superó ampliamente, por 3,4 grados, el anterior récord de la ciudad.

No obstante, a pesar de que se trata de una temperatura muy elevada, cabe resaltar que el récord de calor histórico en España es aún superior. El mismo data del 14 de agosto de 2021 y tuvo lugar en La Rambla (Córdoba) con 47,6 grados.

En relación a ese calor extremo, Kolstad ha señalado que durante el verano 2024 las temperaturas más altas no se registrarán en España. Haciendo uso de estadísticas y datos meteorológicos, el experto ha desarrollado un pronóstico que apunta que los registros más elevados tendrán lugar en las zonas situadas al este del mar Mediterráneo.

“Esto se aplica, entre otros, a Italia, Grecia, Turquía y los países de Oriente Medio”, ha precisado el investigador del clima.

Erik Kolstad también ha hecho referencia a la tendencia que venimos experimentando, especialmente en la última década, de veranos con temperaturas cada vez más extremas. “Parece que esto se está acelerando. Esto está en línea con lo que esperamos en términos de cambio climático y es una consecuencia de las altas emisiones climáticas. Llevamos muchos años anunciando esto y ahora estamos viendo los efectos”, ha expresado el especialista al respecto.