La borrasca Ivo es tan fuerte que la AEMET se ve obligada a emitir un comunicado para evitar acercarse a todas estas zonas
Ha pedido precaución en varias partes de España.

La borrasca Ivo es tan fuerte que la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) se ha visto obligada a emitir un comunicado para lanzar varias advertencias y pedir a la gente que evite acercarse a varias zonas costeras de España.
En su predicción para este jueves, el organismo público ha asegurado que habrá "intervalos de viento fuerte y rachas muy fuertes en el Cantábrico, zonas altas de la mitad norte, el Estrecho, Alborán, extremo sureste, valle del Ebro y Canarias".
"Precipitaciones persistentes en la Cordillera Cantábrica y zonas próximas, especialmente en su lado oriental. Nevadas con acumulados importantes en todos los sistemas montañosos de la Península y sus inmediaciones, especialmente en Pirineos y Cordillera Cantábrica", ha expuesto.
"La borrasca Ivo que se mueve por territorio francés hacia el Mediterráneo, afectarán a zonas del interior peninsular. A la vez, se espera una entrada de flujo del norte que traerá una masa fría de origen polar", ha señalado.
Pero las advertencias las ha compartido para varias zonas costeras. En un mensaje compartido en redes sociales, la AEMET ha actualizado el mapa de avisos para este jueves 30 de enero y ha pedido precaución en las zonas costeras de Galicia, Asturias, Cantabria y el País Vasco por el fuerte temporal marítimo.
"El oleaje podrá superar los 9 metros de altura el jueves, día 30, en las costas gallegas y de las comunidades cantábricas", ha señalado en el escrito el organismo público sobre los efectos que dejará la borrasca Ivo.
"¡Es peligroso acercarse a la primera línea de costa! ¡Precaución!", ha pedido la AEMET, junto al mapa en el que aparecen con avisos rojos y naranjas en toda la zona del norte y noroeste del país.