Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
La AEMET confirma el peor escenario con la nueva borrasca Ivo: aviso a estas CCAA y España se cubre de nieve

La AEMET confirma el peor escenario con la nueva borrasca Ivo: aviso a estas CCAA y España se cubre de nieve

A partir del viernes, volverá el tiempo anticiclónico, aunque las temperaturas nocturnas serán más bajas.

Mapa de la AEMET.

La borrasca Ivo toma el relevo a Herminia y llega a España para dejar desde este miércoles lluvias abundantes, temporal de viento y marítimo y descenso de la cota de nieve entre el miércoles y el jueves, según la predicción del portavoz de la Agencia Estatal de Mteorología (AEMET), Rubén del Campo. A partir del viernes, volverá el tiempo anticiclónico, aunque las temperaturas nocturnas serán más bajas.

Del Campo ha detallado que un frente asociado a esta nueva borrasca dejará precipitaciones en buena parte de la Península, pero no el área mediterránea ni a Baleares. Por zonas, las lluvias serán abundantes en el oeste de la Península, sobre todo en Galicia. Además, nevará a partir de unos 1.200 o 1.400 metros. A partir de esa cota, las nevadas serán copiosas en Pirineos y en el entorno de la Cordillera Cantábrica, donde podrán acumularse más de diez centímetros de nieve en menos de 24 horas.

Asimismo, el viento arreciará y soplará con rachas muy fuertes incluso huracanadas de nuevo en el noroeste peninsular, es decir en Galicia, Cantábrico, también en puntos de Castilla y León. En el resto del territorio, lo hará con rachas fuertes o muy fuertes. En este marco, las olas podrán superar los siete metros en las costas del norte. Asimismo, este día seguirán bajando las temperaturas, según ha detallado Europa Press.

Tras el paso del frente, Del Campo ha avanzado que el jueves llegará una masa de aire muy frío impulsada por vientos del norte, que serán asimismo húmedos. Esto dará lugar a precipitaciones persistentes en el extremo norte de la Península, mientras que en el resto del territorio habrá posibles chubascos, que poco a poco irán quedando más acotados a zonas de montaña.

Aunque hay incertidumbre al respecto, la cota de nieve podría descender hasta los 700 metros en el cuadrante noroeste peninsular, es decir, especialmente en Galicia, Cantábrico y Castilla y León. En las montañas del norte, las nevadas caerán en forma de chubascos y serán copiosas, pudiénsoe acumular unos buenos espesores en poco tiempo. Por ello, el portavoz de la AEMET ha pedido precaución ya que las vías de comunicación que pasen por estas montañas del norte pueden sufrir alguna dificultad en la movilidad en el tráfico rodado debido a las nevadas.

A su vez, también podrá nevar en zonas de la meseta norte, sobre todo en la zona oriental, es decir, en las provincias de Burgos, Soria y Segovia, así como en la provincia de Ávila, y no sólo en montañas, sino que también en zonas de meseta.

Tras Ivo, ganará tenerreno el viernes el anticiclón, que estabilizará la admósfera y dejará un fin de semana ya sin precipitaciones en la mayor parte del territorio. A pesar de esto, el portavoz de AEMET ha especificado que durante el fin de semana, especialmente el viernes, pero también los días siguientes, podría llover débilmente en el extremo norte y sobre todo habrá chubascos en puntos de Baleares, donde las precipitaciones podrían ser localmente intensas. Durante esa jornada, tampoco se descarta algún chubasco en el área mediterránea peninsular.

Los cielos estarán en general más despejados en el resto del territorio y los vientos serán más flojos, aunque soplarán con intensidad en el nordeste, lo que provocará que bajen las temperaturas nocturnas de forma acusada. De esta manera, Del Campo ha avanzado que se producirán heladas de madrugada y por la mañana en amplias zonas del interior peninsular a partir del viernes y durante el fin de semana.

Las heladas serán fuertes sobre todo en zonas de montaña y en la Meseta Norte y páramos del centro con mínimas de 5 grados bajo cero. De esta forma, el frío invernal regresa después de unos días "de temporal pero inusualmente cálidos para la época del año", ha concluido Del Campo.